Aerolíneas Argentinas y los gremios lograron un acuerdo salarial que pone fin al conflicto aeronáutico. Los sindicatos APLA, APA y AAA aceptaron un aumento del 16% y realizaron concesiones en su convenio laboral, incluyendo cambios en beneficios como los pasajes gratuitos y el inicio del cómputo de la jornada laboral.
Este entendimiento evita que Aerolíneas entre en un proceso preventivo de crisis que podría haber llevado al cierre de la compañía. Además, se introdujo un incentivo de «productividad» que podría sumar un 4% adicional según las horas extras trabajadas.
Sin embargo, otro sector de trabajadores que no participó de estas negociaciones, anunció un paro a partir del 16 de noviembre.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunció un cronograma de medidas de fuerza que incluye paros intermitentes desde el sábado 16 de noviembre hasta fin de mes. La acción sindical afectará el despegue de vuelos en 54 aeropuertos del país.
Según indicaron desde el gremio en un comunicado, la serie de medidas de fuerza comenzará el sábado, cuando se verán afectados los despegues de vuelos internacionales entre las 20 y las 23 (hora argentina).
En tanto, el lunes 18 será el turno de la la aviación general y comercial no regular, de 15 a 18, mientras que el miércoles 20, de 7 a 9, y el viernes 22, de 18 a 20, la huelga tendrá consecuencias sobre los despegues de toda la aviación.