Ad image

Atacan por dos sectores el incendio en Bariloche

Redacción
Por Redacción
Atacan por dos sectores el incendio en Bariloche. Pronósticos de lluvia para hoy podrían colaborar en el combate en brazo Tristeza. Foto: NA

El incendio forestal en el brazo Tristeza, cercano a Bariloche, será atacado por los flancos derecho e izquierdo para controlar su avance, mientras se aguarda que los pronósticos de lluvia colaboren con el combate de las llamas. Los brigadistas y los helicópteros se abocarán este miércoles a los frentes donde avanzó el fuego en las últimas horas, que ya consumió unas 400 hectáreas de cipreses, lengas y bosques de caña colihue.

El Comando de Incidentes, que nuclea al Parque Nacional Nahuel Huapi, la Municipalidad, la provincia de Río Negro y a la Nación, informó que “11 combatientes se abocarán al reconocimiento y análisis del comportamiento del fuego en el flanco Izquierdo, y el resto del personal se dedicará a la tarea de afianzar el flanco derecho” y agregó que “debido al cambio de las condiciones del incendio, y tomando en cuenta el descenso de la velocidad del viento, a las operaciones aéreas que vienen desarrollando los dos helicópteros con helibalde, se incorporará un avión anfibio Fireboss, también del SNMF, que carga agua directamente del lago, para trabajar en el flanco Izquierdo.”

En tanto, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck señaló en las redes sociales que «durante la reunión de Gabinete evaluamos los avances en el combate contra el incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi, en Bariloche, donde destinamos todos los recursos del Estado para combatir el fuego».

la única forma de llegar al incendio es a través de la navegación. foto: télam

En ese marco, la Intendencia del Parque Nacional radicó una denuncia en el Juzgado Federal de San Carlos de Bariloche para que se inicie la correspondiente investigación, con el fin de identificar a los responsables y tomar las medidas pertinentes.

En principio, los brigadistas estimaron que el origen del fuego pudo haber sido una fogata mal apagada que se propagó rápidamente en una zona seca y generó el fuego que fue detectado en la madrugada del lunes por lo cual el Gobierno y la Intendencia recordaron «la prohibición de hacer fuego en áreas no habilitadas» en todo el Parque Nacional.

Además, la Gobernación indicó que ante el incendio forestal que se desarrolla en la zona del arroyo Cretón Brazo Tristeza del parque, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) provincial participó en el operativo con 15 brigadistas que estuvieron en la primera línea de emergencia.

La cifra se elevó este martes a 51 combatientes en total con bomberos voluntarios de cuarteles Campanario y Melipal, y guardaparques de la región, una embarcación de la zona Lacustre, así como helicópteros y drones dado que «por la complejidad y topografía del área, no es posible el despliegue de aviones hidrantes para el combate».

Asimismo, autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo analizaron la situación del fuego, mientras el Ministerio de Salud envió a la zona un equipo de emergencia de doce personas del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME).

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario