Ad image

Aumento de casos de influenza A: recomendaciones de Salud de Neuquén

Redacción
Por Redacción
Aumento de casos de influenza A: recomendaciones de Salud de Neuquén

En las últimas tres semanas, se ha observado un incremento sostenido en la demanda de atención por patologías respiratorias, especialmente debido a la prevalencia de la Influenza tipo A. Ante esta situación, el Ministerio de Salud de la provincia ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía, especialmente para aquellos considerados de riesgo.

Se destaca la importancia de la prevención mediante la inmunización. Es importante revisar el carnet de vacunación y asegurarse de estar al día con las vacunas recomendadas, como la antigripal, la vacuna para el virus sincicial respiratorio (para embarazadas entre las 32 y 36 semanas) y la vacuna antineumocócica.

Además, es recomendable mantener los espacios bien ventilados, practicar la ventilación cruzada, lavarse las manos con frecuencia y no compartir utensilios como el mate. En caso de presentar síntomas respiratorios, lo más importante es quedarse en casa y realizar una consulta precoz en el centro de salud más cercano. En estos casos, también se debe evitar el contacto con personas de riesgo.

El uso del barbijo es una medida de protección eficaz para quienes presentan síntomas respiratorios.

La Influenza A produce un síndrome pseudo-gripal caracterizado por fiebre alta (generalmente más de 38 grados), que dura entre 5 y 7 días. Este cuadro suele ir acompañado de tos, dolores musculares y articulares, sensación de cansancio y malestar general. Ante estos síntomas, se recomienda no asistir al trabajo ni enviar a los niños a la escuela. La reinserción laboral o educativa puede realizarse 24 horas después de que desaparezca la fiebre.

El tratamiento de la Influenza A se centra en el alivio sintomático mediante el uso de antitérmicos, reposo e hidratación. Es fundamental que las personas en mayor riesgo -como los mayores de 65 años, niños menores de 2 años y aquellos entre 2 y 65 años con factores de riesgo- realicen una consulta médica precoz.

La vacunación es vital para prevenir las formas graves de la gripe, especialmente en los grupos de riesgo, como pacientes pediátricos, adultos mayores y personal de salud, quienes están más expuestos a la enfermedad.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia, se insta a la población a estar atenta a los signos de alarma: si después de 24 horas no hay mejoría sintomática, persiste la fiebre, se presenta agitación o fatiga muscular, es vital realizar una consulta médica.

ATE
ETIQUETAS
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario