Ad image

Bajaron los impuestos para compras en el exterior por internet: los detalles

Redacción
Por Redacción
De qué se trata el anuncio que realizó hoy el gobierno nacional. Foto: archivo

El gobierno nacional confirmó la eliminación de impuestos para las compras realizadas por internet en el exterior, una medida que beneficiará a los consumidores y busca fomentar una mayor competitividad en el mercado local. La iniciativa fue presentada en una conferencia de prensa por el portavoz oficial Manuel Adorni y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne.

Según los detalles brindados por las autoridades, los límites de importación para compras en línea pasarán de 1000 a 3000 dólares por envío, alineándose con los montos establecidos en otros países de la región. Además, se anunció que no se aplicarán aranceles para los primeros 400 dólares de cada envío, siempre que se trate de productos adquiridos para uso personal. En estos casos, los productos solo estarán sujetos al pago del IVA.

Ejemplos

A modo de ejemplo, Adorni explicó que una campera que en el exterior tiene un costo de 100 dólares, actualmente paga 67 dólares en concepto de impuestos. Con la nueva medida, ese mismo artículo pasará a abonar únicamente 21 dólares.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en sus redes sociales que esta medida busca darles a todos los argentinos la oportunidad de acceder a precios más competitivos, independientemente de que tengan la posibilidad de viajar al exterior. «Con estas medidas, millones de ciudadanos podrán elegir qué quieren comprar y desde dónde, recibiendo los productos en la puerta de su casa, especialmente de cara a las fiestas», señaló Caputo.

Insumos para empresas

El Gobierno también enfatizó que la reforma beneficiará a las empresas, que podrán importar más ágilmente los insumos, repuestos y piezas necesarias para su producción. En este sentido, se aclaró que la medida no afecta el régimen de importación “puerta a puerta” operado por los correos oficiales, el cual tendrá modificaciones adicionales en las próximas semanas.

Adorni subrayó que esta decisión forma parte de un proceso más amplio de normalización del comercio exterior, que comenzó con la eliminación de las SIRAs (Declaraciones Juradas de Importación) y continuó con la simplificación de los trámites aduaneros. «Lo que estamos haciendo es devolver a Argentina a la normalidad. Queremos que el país sea más libre y menos burocrático, después de haber sido uno de los más cerrados del mundo», afirmó el portavoz.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario