En una de las costas del lago Ramos Mexía de El Chocón, un cipoleño descubrió en la roca una serie de huellas de lo que sería un ave que convivió con los dinosaurios.
Una tarde de pesca, o al menos de intentarlo. El lago planchado, suave sobre un paisaje que a lo lejos muestra las cumbres nevadas de la Cordillera de Los Andes. Poco viento y la caminata sobre una de las “terrazas” que tiene el lago que descubre o no de acuerdo con el caudal que tiene para abastecer a las turbinas que generan energía.
Daniel Bardeggia y Raúl Bolatti, vecinos de la ciudad rionegrina de Cipolletti, se propusieron disfrutar del Día del Amigo con una tarde de esparcimiento y llegaron a El Chocón equipados con equipos de mate, algo para “picar” y sus respectivas cañas de pesca para “entretenerse” y “despejar la cabeza de tanto trabajo”.
Buscaron una de las zonas ubicadas al oeste del lago, lo que se llama “Chocón Medio” y recorrieron la costa buscando ese sitio que los convenciera para pescar. Se sabe que el espejo de agua artificial con sus aumentos o baja del caudal, va cambiando la fisonomía de ese lecho rojizo que le otorga la tierra arcillosa del lugar.
En una de esas caminatas buscando el mejor lugar, se encontraron con huellas de lo que sería un ave (podría ser un palmímedo) milenaria, que habría convivido con los dinosaurios que también han dejado su huella en esa zona neuquina.
La impresión, la filmación y el relato de ellos mismos en este video que compartimos: