Las obras de cloacas en el corazón del barrio neuquino La Sirena comenzarán en los próximos días en la calle Luis Beltrán, en su cruce con El Petróleo y con Saavedra, con una inversión de 300 millones de pesos y dos meses de plazo para su ejecución. Además de informar que los premoldeados que se instalarán en la parte subterránea ya se comenzaron a fabricar, se indicó que el contrato fue firmado por el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, con representantes de la empresa CODAM S.A.
El sistema de cloacas del sector tiene actualmente una dimensión menor que la exigida por la cantidad de población y además presentan múltiples averías y obstrucciones que se han generado en el colector cloacal de calle Lanín entre Saavedra e Ignacio Rivas, por agotamiento de la vida útil de los caños de hormigón armado de 600 milímetros de diámetro que lo conforman.
La obra responde a la necesidad de mejorar el transporte de los efluentes cloacales que actualmente se conducen por la colectora existente en calle Saavedra, que tiene un diámetro de 600 milímetros y cuya capacidad está superada. Con la finalización de estas tareas, los efluentes también podrán escurrir por el nuevo colector instalado en calle Luis Beltrán, que tiene un diámetro de 1.000 milímetros.
Esta acción permitirá generar una doble vía de circulación al líquido sanitario, y evitar las reiteradas situaciones de saturación y obstrucción de cañerías que ocasionan rebalses de efluentes compuestos por una mezcla de líquidos de origen pluvial y cloacal en las bocas de registro.
Sobre la firma del contrato, el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry dijo “para nosotros esta obra no solamente es prioritaria, sino urgente” y agregó que “desde el reinicio de obra que nos ha encomendado el gobernador Figueroa, ya han salido todas las normas correspondientes y esta es la primera que queremos iniciar”.
“Es un reclamo de los vecinos que viene desde hace varios años, lo hemos entendido y por eso queremos iniciar la obra” dijo el ministro y agregó “la empresa ya empezó con algunas tareas previas y esta misma semana van a estar trabajando allí en estos colectores, como una solución por este tiempo hasta que sea la solución definitiva”.
“Este es otro de los problemas que nos ha traído aparejados el no pago desde Nación, y en el mismo caso de las rutas y otras obras prioritarias, la provincia y el Poder Ejecutivo han decidido no quedarse con los brazos cruzados”., aseguró Etcheverry.
Por su lado, Gustavo Hernández, presidente del EPAS, dijo “estamos con mucha alegría, porque vamos a poder avanzar con esta obra que nos está trayendo muchas dificultades en el servicio, como son el público de conocimiento”. Dijo que “vamos a unir los colectores existentes en un tramo de una obra financiada por Nación que quedó paralizada, esto nos va a dar tiempo para continuar y buscar la solución definitiva”.
Por la empresa que ejecutará las obras, Gastón Garino, sostuvo que “la obra consta de dos intervenciones en dos esquinas, una es la esquina de Calle del Petróleo y Luis Beltrán y la otra Calle Saavedra y Luis Beltrán” y agregó “se va a iniciar por Calle del Petróleo, se van a completar las cámaras que están en esa esquina y luego ya se procede a la conexión de los dos colectores, el que baja por Luis Beltrán o Calle Saavedra con el nuevo, que es el que se encuentra atrás”.
“El plazo inicial de obra es de 60 días y hemos arrancado con todas las tareas preliminares. Ya tenemos en condiciones de iniciar las obras propiamente dichas” aseguró el empresario. En la firma del contrato estuvo presente también, Marcelo Lazcano, secretario de Empresas Públicas.