Ad image

Comisiones de fomento de Neuquén firmaron adhesión al plan Salud en el Territorio

Redacción
Por Redacción
Comisiones de fomento de Neuquén firmaron adhesión al plan Salud en el Territorio

Un total de 21 comisiones de fomento se sumaron a la estrategia provincial para gestionar en conjunto la atención primaria de la salud. El acto oficial de adhesión, tuvo lugar este viernes en el auditorio de la Casa de Gobierno.

La estrategia provincial denominada “Salud en el Territorio” tiene como propósito tratar la salud como tema central dentro de la agenda política de la provincia, buscando ampliar las capacidades tanto de municipios como de comisiones de fomento para una eficaz gestión de iniciativas de salud.

El ministro de Salud, Martín Regueiro, destacó la importancia de regresar a la esencia del Sistema de Salud, promoviendo una mayor proximidad y cooperación con la comunidad para mejorar continuamente la atención y los servicios de salud en Neuquén. Recalcó también la necesidad de actualizar los recursos disponibles para responder mejor a las necesidades de la población.

El ministro de Salud, Martín Regueiro

Las comisiones de fomento que firmaron su adhesión a la estrategia como a convenios de trabajo e implementación de fondos con el Gobierno de la Provincia fueron: Aguada San Roque, Covunco Abajo, Coyuco-Cochico, Chorriaca, El Sauce, Los Guañacos, Los Catutos, Los Chihuidos, Manzano Amargo, Octavio Pico, Paso Aguerre, Pilo Lil, Quili Malal, Ramón Castro, Santo Tomás, Sauzal Bonito, Varvarco-Invernada Vieja, Villa Curí Leuvú, Villa del Nahueve, Villa del Puente Picún Leufú y Villa Traful.

Participaron en el acto autoridades provinciales y locales, incluyendo al gobernador Rolando Figueroa, la subsecretaria de Salud, el administrador general del Instituto de Seguridad Social del Neuquén, el jefe de Gabinete, y ministros de varias carteras, junto con jefes y jefas de zonas sanitarias, directores de hospitales y centros de salud, y delegados de las siete regiones.

La iniciativa «Salud en el Territorio» se alinea con el modelo de gestión por resultados promovido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud. La estrategia ha sido adoptada por 37 municipios y comisiones de fomento en Neuquén desde su introducción en 2008.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario