Ramón Amarilla, vocero de los policías, aseguró que el 80 por ciento de los efectivos que mantienen por cuarto día las medidas de fuerza en Misiones “están en actividad”, lo que significa el cierre de comisarías y el agravamiento del conflicto. Además, señaló que “unas diez mil personas nos acompañan aquí” y que si no hay una respuesta al reclamo salarial “estamos al borde de un estallido social”.
El efectivo que hace de vocero de los reclamos indicó que en la última oferta salarial del gobierno misionero “nos ofrecieron el 20 por ciento, es una vergüenza”.
“Señores, no nos abandonen, vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, instó con pasión a quienes acampan frente al Comando Radioeléctrico de la ciudad de Posadas, destacando “el compromiso inquebrantable de los policías con su causa”. Amarilla dejó en claro que no están dispuestos a ceder en sus demandas y que permanecerán firmes en su posición.
El vocero recordó las difíciles condiciones a las que se enfrentan los agentes, haciendo hincapié en los bajos salarios y las largas jornadas de trabajo. “¿Sabe cuánto significa el 20%? Es 80 mil pesos para un agente. Es irrisorio y no va a solucionar nada”, expresó.
Además, Amarilla criticó la falta de comprensión por parte del gobierno provincial y reiteró la necesidad de un diálogo genuino para resolver las tensiones. “Esto se puede solucionar”, afirmó y llamó a las autoridades a reconocer las necesidades del personal policial y penitenciario.
El vocero también desestimó las acusaciones infundadas y la falta de representación del gobierno en las negociaciones. “No queremos desestabilizar la democracia ni cambiar al jefe de policía”, aseguró, rechazando cualquier intento de manipulación o represión por parte de las autoridades.
Tras el fracaso de las negociaciones y la llegada de efectivos de Gendarmería Nacional indicó que “esto no se arregla con palo, se arregla con diálogo”.
Asimismo, informó que desde las comisarías del interior provincial “se están sumando” a la medida, lo que en la práctica significa el cierre de dichas sedes policiales.