El Festival Confluencia de Sabores, se llevará a cabo el sábado 31 de agosto y el domingo 1 de septiembre en el Parque Jaime de Nevares. El evento se desarrollará durante doce horas, desde el mediodía hasta la medianoche, como parte de las celebraciones del aniversario de la provincia del Neuquén. Contará con la participación de 70 stands gastronómicos y ofrecerá diversas actividades de entretenimiento. La entrada es libre y gratuita.
Este martes, se realizó la presentación formal del festival en la municipalidad, ubicada en Avenida Argentina y Roca, con la participación de representantes de restaurantes, locales de comida de autor, cervecerías artesanales y productores de bebidas alcohólicas de Neuquén.
Para mayor comodidad de los visitantes, el secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, anunció que el festival se organizará en áreas temáticas: una dedicada a comidas y pastelería, y otra a cervezas y gin. “No habrá comida de carritos; en su lugar, ofreceremos platos que destacan los sabores de nuestra región”, adelantó. “Esto fomenta la gastronomía en Neuquén y la hacemos conocer en la Argentina, es un servicio turístico que brindamos”, agregó.
Por su parte, la jefa de gabinete, María Pasqualini, destacó que “es un festival que abre los 120 años de la ciudad”. Además, expresó su confianza en una alta afluencia de visitantes, basándose en el éxito de ediciones anteriores de Confluencia de Sabores, como las de cerveza, sushi y hamburguesas. “Este evento tiene un gran impacto en la región”, afirmó.
“Nos animamos a anunciar con Diego (Cayol) que todos los años Confluencia de Sabores arrancará el mes aniversario de nuestra querida Neuquén”, anunció Pasqualini.
Por otro lado, el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén, Joaquín García González, consideró que el festival es “una muy buena oportunidad para nuestros comerciantes de salir y mostrarse fuera de su local”, y agradeció el trabajo en conjunto con el municipio.
También, González recordó que, al inicio del mandato del intendente Mariano Gaido, se cuestionaba cómo Neuquén competiría con la cordillera como atractivo turístico. “Hoy vemos que se están haciendo las cosas muy bien. Con numerosos eventos y atractivos, estamos encantados de apoyar esta iniciativa, que creemos que este es el camino a seguir con trabajo en conjunto”, concluyó.