Ad image

Convocan a crianceros para la renovación de la Comisión de Huellas de Arreo

Redacción
Por Redacción
Convocatoria para la renovación de la Comisión de Huellas de Arreo. Foto prensa Provincia

La Subsecretaría de Producción de la provincia de Neuquén convoca a los crianceros y crianceras trashumantes, asociados a organizaciones de productores, a participar en la jornada de elección para la renovación de los miembros de la Comisión de Huellas de Arreo (CHA). Esta será la tercera comisión en ser elegida bajo la ley provincial de Trashumancia N° 3016.

La primera jornada se llevará a cabo el jueves 8 de agosto a las 11:00 en el salón del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOyEM), en Las Muticias s/n, Chos Malal. La segunda jornada se celebrará el viernes 9 de agosto a la misma hora en el Trabum Ruka, ubicado en 9 de Julio y Houssay, Zapala.

La trashumancia, una práctica histórica y cultural, es vital para alrededor de 1.500 familias de crianceros en la zona centro y norte de la provincia. «La Ley 3016 busca garantizar el derecho de las familias trashumantes a transitar con su ganado por las huellas de arreo, facilitando el traslado entre zonas de invernada y veranada», explicó Marcelo Zúñiga, subsecretario de Producción. Añadió que se busca una representación territorial equitativa, invitando a organizaciones legalmente reconocidas de pequeños productores.

Comisión Saliente

Durante 2022 y 2023, la segunda Comisión de Huellas de Arreo, conformada por Silvia Claleo, Mario Carrasco, Blas Ortiz, Hortencia Calpán, Aldo Méndez, Belisario Castillo y Héctor Erice, junto con la dirección de Tierras y la de Desarrollo Rural, abordó diversos ejes establecidos por la ley 3.016. La comisión realizó numerosas reuniones y actividades con productores y organismos locales para mejorar las infraestructuras relacionadas con la trashumancia.

Se llevaron a cabo 146 obras de infraestructura en las huellas de arreo, incluyendo 44 refugios, 41 corrales, 14 cargaderos, 19 aguadas y 14 cerramientos, además de 14 mejoras y acondicionamientos. También se realizaron siete obras adicionales en Andacollo, Zainuco, Litrán y Zapala. Estas acciones logran mejorar las condiciones de la trashumancia, garantizando el bienestar y seguridad de los crianceros y sus animales.

Funciones de la Comisión de Huellas de Arreo

La CHA se encarga de informar sobre la aplicación de la ley 3016, conciliar intereses entre las familias trashumantes y las huellas de arreo, y proponer programas y normativas relacionadas. También colabora en la difusión de campañas sobre la trashumancia, asesora en materia de seguridad vial y participa en las modificaciones de las huellas de arreo según el artículo 15 de la ley 3016.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario