Desde el 1 de agosto hasta este lunes 2 de diciembre, la cotización del dólar blue o paralelo no paró de caer, con una baja que está cercana a los 300 pesos. En este primer día hábil de diciembre, la cotización con respecto al peso se ubicó en $1042 para la compra y 1100 pesos para la venta.
De acuerdo con los relevamientos que se realizan sobre las operaciones en la City porteña, el 1 de agosto el billete norteamericano cotizaba en $1350 para la compra y 1370 pesos para la venta, lo que significa 308 pesos de diferencia con el valor que tiene en estas horas, en los segmentos comprador y vendedor.
Tras la caída al cierre de ese mes de agosto (cedió 65 pesos), en septiembre bajó 70 pesos y en octubre el dólar blue retrocedió $45.
Sólo entre la semana pasada y este lunes, el valor del dólar paralelo cayó 35 pesos, según se informó.
En cuanto al dólar futuro, el contrato de diciembre en su primer día hábil cedió 0,2% a $1037, mientras el de enero recortó 0,1% $1059,5. Para el resto de los plazos de 2025 se observaron comportamientos muy dispares; en todos la tasa nominal anualizada (TNA) se ubicó por debajo del 30%.