Ad image

Empresas de Vaca Muerta dieron su apoyo al cobro de peaje

Redacción
Por Redacción
Empresas de Vaca Muerta dieron su apoyo al cobro de peaje. Foto: Prensa Provincia

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (FECENE), emitió un contundete comunicado de adhesión a la propuesta de cobro de peaje para el desarrollo de la infraestructura en toda la provincia y en especial en la zona de la cuenca de Vaca Muerta. Además, varios representantes se reunieron con funcionarios neuquinos para abordar diversos temas relacionados con el desarrollo de la cadena de valor. Durante la reunión, respaldaron el proyecto de ley enviado por el gobernador Rolando Figueroa a la Legislatura, el cual propone establecer un sistema de peaje en las rutas petroleras, considerado beneficioso por el sector de las rutas.

Durante el encuentro, llevado a cabo en el Centro PyME-ADENEU, se analizó el impacto del proyecto de ley presentado por el gobernador Figueroa, el cual busca implementar un sistema de peajes para financiar la construcción, mantenimiento y reparación de las rutas provinciales.

Todas las cámaras coincidieron que, en el contexto actual que vive el país, esta es la mejor alternativa para asegurar el mantenimiento de las rutas a Vaca Muerta. Además, reconocieron que mas del 90% de los vehículos que la transitan son producto de la actividad hidrocarburífera, por lo que un peaje destinado a ese sector permitirá el auto sostenimiento de los caminos esenciales.

Por su parte, el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez, indicó que “se está trabajando fuertemente en el control del cumplimiento de la ley 3338, que es la ley de fortalecimiento y desarrollo de la cadena de valor neuquina, ya que es fundamental que esta actividad con tanto crecimiento permita que las empresas locales también crezcan. Estas empresas regionales son las que aseguran el empleo local y la reinversión de esos recursos nuevamente en la provincia”.

La reunión de FECENE se realiza mensualmente y en esta ocasión se enfocó en el desarrollo de la cadena de valor, programas y acciones de apoyo a las pymes locales, buscando generar un desarrollo integral de la cadena del petróleo y gas.

En la reunión participaron el secretario de Producción e Industria de la Provincia y presidente del Centro PyME-ADENEU, Juan Peláez; Mauricio Uribe, presidente de FECENE y miembro de CAPESPE, Daniel González, presidente de ACIPAN, Natalia Muguerza en representación de ADINEU, Aldo Erretegui en representación de CEIPA, Raúl Martín por CEISA, equipo técnico del Centro PyME-ADENEU y equipo de FECENE.

Las empresas que quieran acceder a la certificación conforme lo establecido en la ley 3338 pueden ingresar a la página web www.adeneu.com.ar o comunicarse vía correo electrónico a energiaymineria@adeneu.com.ar.

El comunicado de FECENE

El comunicado oficial de FECENE, con la firma de su presidente Mauricio Uribe y el secretario, Daniel González, expresa textualmente:

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquen (FECENE), manifiesta su firme apoyo a la implementación de un sistema de peaje para empresas petroleras que operan en las rutas de la provincia.
Esta medida, que ya se encuentra en estudio por parte del gobierno provincial, tiene
como objetivo recaudar fondos para el mantenimiento y la mejora de la infraestructura
vial, que se ha visto seriamente afectada por el intenso tránsito de camiones pesados
asociados a la actividad petrolera.
La Cuenca Neuquina es una de las regiones con mayor potencial petrolero del país.
En los últimos años, la producción de hidrocarburos en la zona ha experimentado un
crecimiento exponencial, lo que ha generado un aumento significativo en el tránsito
vehicular en las rutas provinciales.
Desafortunadamente, la infraestructura vial actual no está preparada para
soportar este nivel de tránsito.
Las rutas se encuentran en mal estado, con baches,
hundimientos y grietas, lo que representa un grave riesgo para la seguridad de los
automovilistas y camioneros.
La implementación de un peaje para empresas petroleras permitiría recaudar los
fondos necesarios para realizar las obras de mantenimiento y mejora que se
requieren con urgencia.
Estas obras incluyen la repavimentación de rutas, la
construcción de nuevos puentes y la ampliación de banquinas.
FECENE considera que la implementación del peaje es una medida justa y
necesaria
. Las empresas petroleras se benefician directamente del buen estado de la
infraestructura vial, ya que les permite transportar sus productos de manera eficiente y
segura. Es justo que contribuyan al mantenimiento y la mejora de las rutas que utilizan.
Además de los beneficios en materia de infraestructura, la implementación del
peaje también tendría un impacto positivo en la economía local.
Las obras de
mantenimiento y mejora generarían empleo y dinamizarían la actividad económica en
las zonas aledañas a las rutas.
FECENE insta al gobierno provincial a avanzar con la implementación del peaje
para empresas petroleras.
Esta medida es fundamental para garantizar la seguridad
vial, promover el desarrollo económico de la provincia y potenciar el crecimiento de la
Cuenca Neuquina.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario