Esta mañana, José Selva, gerente financiero del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN), respondió sobre varias cuestiones críticas que rodean la operación y la gestión financiera de la empresa provincial. La entrevista, conducida por Pancho Casado en su programa por AM 1400 CUMBRE, apunta sobre el uso eficiente de recursos, especialmente en lo que respecta al alquiler de vehículos para las operaciones del EPEN.
Selva detalló que el EPEN actualmente alquila un total de 115 camionetas y 28 camiones con hidrogrúas, una decisión dictada por la necesidad de cubrir un vasto territorio de más de 98.000 kilómetros cuadrados y mantener más de 7.000 kilómetros de líneas eléctricas. Esta estrategia de alquiler, según Selva, no solo es una medida de eficiencia operativa, sino también una jugada financiera prudente, ya que comprar la flota completa tendría un costo inalcanzable, equivalente a un 346% de la facturación anual de EPEN.
La transparencia en las contrataciones y el alquiler de vehículos también fue un tema central. Selva aseguró que el proceso es regulado y supervisado por la Oficina Provincial de Contrataciones, y que más de 25 empresas diferentes están actualmente involucradas en el alquiler de vehículos a EPEN.
Además, la entrevista trató temas como el aumento en el número de empleados y contratos transitorios en EPEN, y la gestión de los postes de energía utilizados por otras empresas. Selva aclaró que el incremento en el personal se debe al crecimiento de las operaciones de la empresa en la última década y destacó los esfuerzos por regularizar el uso de los postes de EPEN por parte de terceros.
A continuación, la transcripción completa de la entrevista
PANCHO CASADO – Está en línea el contador JOSÉ SELVA – , es el gerente financiero del EPEM. Contador Selva, ¿cómo le va? Buen día.
JOSÉ SELVA – Buenos días, Pancho, ¿cómo le va?
PANCHO CASADO – Bien, muchas gracias por atendernos.
JOSÉ SELVA – No, por favor, gracias a usted y un saludo a la audiencia.
PANCHO CASADO – queríamos consultarle por este tema. Sé que no es fácil esto, pero ¿112 camionetas alquiladas tiene el EPEN?
JOSÉ SELVA – Mire, el EPEN hoy en día, camionetas alquiladas, tiene 115. Y esto a veces oscila. Y después tenemos camiones con hidrogrúas, que ahí tenemos 28.
PANCHO CASADO – Pero ¿por qué tiene vehículos alquilados el Ente Provincial de Energía en Neuquén?
JOSÉ SELVA – Mire, nosotros como Ente tenemos un plantel básico. Esto está estudiado. Es un trabajo que se hizo desde la unidad de automotores con las gerencias de distribución y transporte, sobre todo, que necesitamos una flota de 400 vehículos para funcionar.
PANCHO CASADO – Perdón, ¿la flota de cuántos?
JOSÉ SELVA – 439. Nosotros hoy tenemos una flota propia de 238. Bueno, tenemos 143. Por lo tanto, todavía nos faltaría para llegar. ¿Y esto por qué? El EPEN está en toda la provincia. Son más de 98.000 kilómetros cuadrados que tiene que recorrer. Tenemos más de 7.000 kilómetros de línea entre media y baja y alta tensión. Entonces, para nosotros, la verdad que los vehículos es un bien fundamental. Es, no sé, como el estetoscopio para el médico. Sin vehículos no podemos operar. La verdad que cualquiera que haya querido comprar un vehículo en el último tiempo sabe lo difícil que es. Sabe que, aunque tenga la plata y lo puede pagar, vamos a ver cuándo se lo entregan.
Y el EPEN tiene que seguir operando. Nosotros, nuestra misión es que no se corte la luz. Tratar de que el servicio sea lo mejor posible. Y hacemos lo que podemos con lo que tenemos.
Eso, por un lado. Por otro lado, también corresponde decir, Pancho, que si uno compara el costo del alquiler contra el costo de comprar… la verdad que es totalmente conveniente. Por ejemplo, si nosotros…
PANCHO CASADO – Es conveniente alquilar.
JOSÉ SELVA – Es conveniente alquilar, sí, sí, sin lugar a dudas. El promedio de alquiler de las camionetas, de las pick-ups, es de $ 1.100.000. Tenemos alquileres que van desde los $ 390.000 hasta algunas de $ 1.500.000. Entonces, el promedio está en $1.100.000 en el caso de los alquileres de pick-ups. Y $ 2.500.000, en el promedio de los camiones.
Si nosotros tuviéramos que salir a comprar toda esta flota, estamos hablando de $ 14.900 millones de pesos que el EPEM debería desembolsar para comprar toda esta flota. Esto es un 346% de nuestra facturación.
O sea que, enero, pongámoslo así, enero, el EPEN todo lo que cobra lo destinaría a pago de vehículos. No se pagarían, no podríamos pagarle a CAMESA, no podríamos pagarles a proveedores.
PANCHO CASADO – No hablemos de CAMESA porque tenemos un pequeño quilombito entre CALF, CAMESA y los usuarios.
JOSÉ SELVA – CAMESA es quien nos presta a nosotros nuestro insumo. Nosotros le compramos la energía a CAMESA, que es a la que tenemos que pagar todos los meses, y que la tenemos que entregar a los usuarios. Es nuestro principal insumo.
Le decía, es como si el EPEN de todo lo que factura estuviera enero, febrero, marzo y hasta mediados de abril pagando únicamente para comprar los vehículos. Cruzando los dedos de que en el medio no aumenten los precios, de que no se entreguen…
PANCHO CASADO – Haciendo una cuenta medio burda, por mes estaríamos en un gasto de unos 100 millones de pesos, ¿puede ser?
JOSÉ SELVA – Sí, un poco más también.
PANCHO CASADO – Al año estaríamos hablando de 1.200 millones de pesos.
JOSÉ SELVA – Póngale 1.300 si quiere. Sí, yo le quiero hablar con sinceridad.
PANCHO CASADO – Pero es que lo llamé por eso porque lo conozco y sé que íbamos a hablar con la verdad, no íbamos a hablar con otra cosa. Así que por eso lo llamé.
Es decir, con 1.300 millones de pesos, ¿cuántas camionetas puede comprar el EPEN?
JOSÉ SELVA – Con 1.300 millones puede comprar 10 camionetas. Perdón, perdón, 37 camionetas podría comprar el EPEN. Y no estamos contando las grúas. Mire, un camión con grúa, para que sepa, tiene un valor hoy de 388 millones de pesos.
Sale 266, 270 millones más o menos el camión, y más después la grúa, y eso hay que equiparlo. No estamos hablando de los gastos de patentamiento, del seguro… Porque una cosa Pancho que dijo usted el sábado que le transmitieron, y no es correcto: dentro del valor que paga el EPEN de alquiler, está incluido todo.
PANCHO CASADO – Claro, tiene razón, porque yo dije en un momento más impuestos, patentes, seguro…
JOSÉ SELVA – El valor que paga el EPEN incluye todo.
PANCHO CASADO – Hay una circular de la Oficina Provincial de Contrataciones que es quien a nosotros nos regula el tema de los precios, nos controla si las cosas que queremos contratar son caras, baratas, saco una circular, como le decía…
PANCHO CASADO – Se puede saber, porque el tiempo se nos va contador, ¿se puede saber qué empresas son las que le alquilan al EPEN?
JOSÉ SELVA – Sí, tenemos más de 25 empresas en este momento que nos están alquilando camionetas. La verdad que cualquiera que nos quiera venir a alquilar una camioneta lo puede hacer. Todos son bienvenidos. Las reglas son claras, porque como le decía, el precio está prefijado por la Oficina Provincial de Contrataciones.
PANCHO CASADO – Pero hay alguna empresa en particular que permanentemente le alquila como ser… camiones no debe ser… no debe haber un habitante común en la ciudad que tenga un camión grúa para alquilarle al EPEN. Debe ser alguna empresa…
JOSÉ SELVA – Camiones hay menos. Son menos las empresas que nos alquilan camiones que las que nos alquilan camionetas.
No hay nada oculto.
PANCHO CASADO – El que quiera saber puede ir a…
JOSÉ SELVA – Puede acercarse al EPEN, nos pregunta lo que quiera. La Rioja 385, ahí está mi oficina. Si quiere ir, está toda la información.
PANCHO CASADO – Lo último que le pregunto. ¿Puede ser que haya 120 contratos transitorios sin concurso del personal en el EPEN?
JOSÉ SELVA – En este momento hay 95. Sin concurso. Que está el compromiso de hacer el concurso dentro de los primeros tres meses del año que viene.
PANCHO CASADO – ¿Y que hayan aumentado en 300 personas en los últimos tres años la planta de personal del EPEN?
JOSÉ SELVA – Sí. Todo esto hay que aclararlo porque si uno saca de contexto por ahí… En los últimos diez años…
PANCHO CASADO – No, no, no es la idea sacarlo de contexto.
JOSÉ SELVA – No lo digo por usted. Lo que pasa es que evidentemente alguien que hace una denuncia de este tipo con información sesgada, parcial, tiene alguna intencionalidad. Mi intención no es contestarle a él, sino contestarle obviamente a usted y a todos los usuarios del EPEN. Para que estén tranquilos.
Esto es así. Desde el año 2010 a ahora, como para tomar un plazo más o menos que se pueda ver la evolución, el crecimiento de líneas del EPEN fue del 100%, entre alta, media y baja.
El crecimiento de los clientes fue de un 50%. Y el crecimiento de agentes del EPEN… Fue solo del 40%. Y este 40% es el incremento que se vio en este último tiempo. O sea, durante mucho tiempo la planta del EPEN estuvo rezagada y nosotros, con la misma cantidad de gente que atendíamos la mitad de las líneas que ahora, teníamos que atender a todo. Y la verdad que era imposible.
Entonces, lo que se hizo ahora fue adecuar una situación que se venía retrasando, durante los últimos años. No es que entró gente porque sí.
PANCHO CASADO – le pregunto porque yo dije al aire que habían incorporado 300 personas en los últimos 3 años y que hay 120 contratos transitorios sin concurso. Usted me dice que hay 95. Lo último. ¿Alquilan postes que tienen otras empresas dónde pasan los cables de ustedes y no están pagando el alquiler, puede ser?
JOSÉ SELVA – No, lo que pasa es que nosotros tenemos postes, obviamente como tenemos tantas líneas, estamos en toda la provincia, tenemos los postes y hay muchas empresas que se cuelgan, que usan nuestros postes. Hay algunos que tienen contratos que son una parte, pero hay otros que directamente se cuelgan y empiezan a usar los postes. Nosotros, sobre todo desde la gerencia de comercialización y distribución, que está haciendo un trabajo muy importante de relevamiento de toda la gente que está colgada en nuestros postes y de regularización, porque eso obviamente son postes nuestros que las empresas están usando gratuitamente.
PANCHO CASADO – Bueno, contador, aclaradas algunas dudas que tenía, ratificadas y confirmadas otras, le agradezco que nos haya atendido.
JOSÉ SELVA – No, por favor, lo que necesite, a disposición.