Desde el año 2002 el gobierno nacional no envía los fondos correspondientes al subsidio para el trasporte urbano de pasajeros en la capital neuquina. En estos 21 años han pasado administraciones nacionales, provinciales y municipales sin que esta situación de revirtiera. En las últimas horas, la gestión del intendente Mariano Gaido decidió presenta un recurso administrativo ante el Ejecutivo de Javier Milei para obtener esos fondos, que en las cuentas neuquinas llegan a unos 126 mil millones de pesos.
“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”, señaló al respecto la Jefa de Gabinete neuquina, María Pasqualini, en declaraciones al programa “Infórmese”, que conduce el periodista Pancho Casado en la emisora AM Cumbre 1400. Además, la funcionaria ratificó que en caso de que la instancia administrativa no tenga la respuesta que esperan, se iniciará el camino de la justicia para conseguir esta “reparación histórica”.
“Neuquén aporta $4 de cada $100 de impuesto a los combustibles que financia, en parte, a los subsidios al transporte, pero de esos 4 solo le vuelven 0,60 centavos. La diferencia es de $3,40, es el 85%”, indicó Pasqualini y afirmó: “solo le devuelven el 15 por ciento de lo que aporta cada mes”.
Los fondos reclamados se corresponden con la decisión en 2002 de establecer un subsidio a través del impuesto a los combustibles en forma coparticipable con los municipios que tienen servicio urbano de pasajeros.
La funcionaria del gobierno de Mariano Gaido reflexionó sobre las obras que se podrían hacer, como la obra en la avenida Mosconi, con esos fondos que la Nación no envía, que rondarían los 500 millones de pesos por mes, según las cuentas municipales.