Ad image

De qué se trata la excursión al «Mar de Vaca Muerta»

Redacción
Por Redacción
En Buta Ranquil se está organizando una particular excursión al Mar de fósiles de Vaca Muerta.

En la provincia de Vaca Muerta el geoturismo es una actividad en paulatino crecimiento. Una propuesta imperdible para los fanáticos de este tipo de turismo es la excursión que se está organizando al Mar de fósiles: se pueden descubrir increíbles bancos con variedades de moluscos, lirios y corales que coexistieron hace millones de años con grandes predadores marinos.

Un recorrido para conocer e interpretar bancos coralinos de antiguos mares con variedades de moluscos, lirios de mar y corales tendrá lugar el 16 de noviembre en Buta Ranquil.

Organizada por Geosenderos, empresa habilitada por el ministerio de Turismo de la provincia, la travesía al Mar de Vaca Muerta partirá desde la Oficina de Informes Turísticos que está en la intersección de la ruta nacional 40 y la Avenida Jadull en Buta Ranquil. Desde allí, se llega hasta Pampa Tril y se atraviesan las aguas sulfurosas de “La Hedionda”, que tiene su origen en rocas marinas y posee propiedades mineromedicinales.

Luego se llega al sitio Vega Escalona, desde donde se inicia el trayecto a través de los “crestones” de calizas coralinas: barrera natural del sitio paleontológico y se continúa por un sendero hasta un sector de la formación geológica que ha puesto a Neuquén en la vanguardia de la actividad hidrocarburífera internacional.

Vaca Muerta es una formación sedimentaria depositada en un mar de edad jurásica. Por eso, al caminar allí, se pueden ver lutitas bituminosas con innumerables amonites y “bochones” o concreciones minerales del mar profundo que existió en esta región.

Esta actividad tiene una distancia de seis kilómetros y una duración de cuatro horas más el almuerzo (en el puesto Escalona). La salida es a las 8 de la mañana y el regreso, al mediodía. Quienes deseen contratar la excursión deben saber que la organización brindará guía habilitado por el ministerio de Turismo de la provincia, seguro, kit de fruta y refrigerio y almuerzo.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario