Ad image

Iniciaron la producción agroalimentaria en cárceles neuquinas

Redacción
Por Redacción
El gobierno provincial fortalece la producción agroalimentaria en penitenciarios. Foto: Prensa Provincia

En el Complejo Penitenciario 5 de Senillosa, el gobernador Rolando Figueroa firmó un convenio de Cooperación y Trabajo entre el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) y el Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario (Encope). Este acuerdo, busca impulsar la producción agroecológica, la capacitación y la resocialización en contextos de privación de la libertad.

El convenio apunta a fortalecer las iniciativas conjuntas entre ambas instituciones, destacándose las huertas terapéuticas como herramienta clave para la formación de hábitos laborales y la producción sostenible. Actualmente, el Complejo cuenta con más de 100 bancales en producción y 5 invernaderos, donde un centenar de internos producen alimentos agroecológicos bajo la coordinación de personal penitenciario capacitado.

El secretario de Producción, Juan Peláez, subrayó la relevancia del programa, que combina capacitación técnica con un enfoque terapéutico, mientras que el Encope promueve valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad. Peláez anunció además la intención de replicar este modelo en otras unidades penitenciarias, incluyendo la U11 y la cárcel de mujeres, con la proyección de destinar el excedente de producción a comedores provinciales, hogares de adultos mayores y dispositivos para niños y adolescentes.

La firma del convenio estuvo presente el intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido; el intendente de Senillosa, Lucas Páez; el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Género, Natalia Fenizi; y el jefe del Complejo Penitenciario Federal 5 de Senillosa, prefecto Marcelo Tocayuc, entre otras autoridades.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario