Ad image

Inundaciones en Brasil: Porto Alegre inundada y aumentan a 86 las muertes en el peor desastre en décadas

Redacción
Por Redacción

Las autoridades brasileñas informaron que aumentó a 86 la cantidad de personas fallecidas, debido a las históricas inundaciones que afectan al estado Rio Grande do Sul, ubicado en el sur del país.

La actualización más reciente que Defensa Civil publicó en las redes sociales indica 86 fallecidos, 270 heridos, 134 desaparecidos.

Crecida del lago Guaíba en la ciudad de Porto Alegre (Brasil). EFE/ Isaac Fontana

Desde finales de abril, fuertes lluvias causaron inundaciones y deslizamientos en 341 municipios, obligando a 115.921 personas a abandonar sus hogares. Casi 18.500 personas encontraron refugio temporal en centros de acogida.

Hasta el momento, los servicios de emergencia han recibido alrededor de 2.800 solicitudes de rescate. Más de 200 carreteras del estado están cerradas.

El diario O Globo informa que 424.000 hogares carecen de electricidad, según las empresas concesionarias del suministro de energía CEEE Equatorial y RGE Sul. Casi 854.500 personas siguen sin suministro de agua.

Centro inundado de Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. REUTERS/Renan Mattos

Un drama en Porto Alegre

La región metropolitana de Porto Alegre, la ciudad más importante del sur de Brasil, tenía barrios enteros bajo las aguas por las históricas inundaciones.

Según la alcaldía, el nivel del río Guaíba que divide la ciudad alcanzó el domingo 5,30 metros, por encima del récord de 4,76 metros registrado durante unas históricas inundaciones en 1941.

Un hombre camina por una calle inundada debido a las intensas lluvias en Porto Alegre, estado de Río Grande do Sul, Brasil. (AP Foto/Carlos Macedo)

Esta es la primera vez que las aguas han penetrado en la ciudad desde la construcción del sistema de muros y diques, en 1974.

El agua invadió muchos barrios a lo largo del litoral, cortó los accesos al aeropuerto e incluso provocó el anegamiento el estadio de fútbol del Gremio, uno de los dos clubes grandes de la ciudad.

La capital solo permanece conectada al resto de Brasil por una carretera, en dirección este, y el resto presenta bloqueos.

Los voluntarios que utilizan botes, motos acuáticas e incluso nadan, prestan ayuda en los esfuerzos de rescate en curso. En Porto Alegre, Fabiano Saldanha dijo que él y tres amigos han utilizado motos acuáticas para salvar a unas 50 personas de las inundaciones, en islas que forman parte de la ciudad.

“Lo único que escuchamos cuando entramos a una calle es ‘ayuda’, ‘ayuda’”, dijo Saldanha.

Estadio inundado Arena Gremio en Porto Alegre, en el estado de Rio Grande do Sul. REUTERS/Amanda Perobelli

Un escenario de guerra

Más de 115 mil personas han sido desplazadas debido a las inundaciones causadas por las tormentas en los últimos días en más de dos tercios de los casi 500 pueblos y ciudades del estado, fronterizo con Uruguay y Argentina.

Varias carreteras y puentes fueron destruidos por las inundaciones. Además, las lluvias causaron deslizamientos de tierra y el derrumbamiento parcial de una presa en una pequeña central hidroeléctrica.

El Gobierno Argentino ofreció ayuda

El Gobierno le ofreció asistencia a Brasil para contrarrestar los efectos de las trágicas inundaciones que afectan al sur de dicho país y que, en apenas días, ya dejaron más de 83 muertos, 111 desaparecidos y 129.000 desplazados.

La Cancillería que conduce Diana Mondino comunicó esta noche «su plena colaboración» con el Gobierno de Lula da Silva mediante la asistencia del Ministerio de Defensa, el Ministerio de Seguridad y la Comisión de Cascos Blancos, con el objetivo de contener los efectos «de las graves inundaciones acaecidas en el Estado de Río Grande do Sul».

Inundaciones en Brasil: Porto Alegre inundada y aumentan a 86 las muertes en el peor desastre en décadas
Los voluntarios utilizan un barco pesquero para rescatar a los residentes atrapados dentro de sus casas en São Sebastião do Cai, estado de Rio Grande do Sul. (Anselmo Cunha/AFP/Getty Images)

De acuerdo a información oficial, la ayuda estará conformada por una brigada de 20 efectivos y caninos de la Policía Federal Argentina, expertos en logística de la Comisión Cascos Blancos, un avión para transporte de personas y/o carga, tres helicópteros para traslado y evacuaciones y equipo móvil sanitario con personal de sanidad.

Además, viajarán buzos tácticos de la Armada Argentina junto con ingenieros con embarcaciones, y enviarán dos plantas potabilizadoras de agua y cajas de pastillas potabilizadoras.

Argentina reiteró «su solidaridad con el Gobierno y pueblo de la República Federativa del Brasil ante las trágicas consecuencias producidas por las inundaciones que afectan al Estado de Rio Grande do Sul».

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario