Ad image

Irán advierte a Estados Unidos y crece la tensión en Medio Oriente

Redacción
Por Redacción
150 palestinos murieron y 313 resultaron heridos en las últimas 24 horas. Foto: AFP.

Las hostilidades entre Israel y el grupo islamista palestino Hamas alcanzaron un nuevo pico, desencadenando preocupaciones a nivel internacional. La situación se exacerbó por tensiones entre Estados Unidos e Irán, que amenazan con desencadenar una respuesta por parte de la República Islámica.

En las últimas 24 horas, las fuerzas israelíes llevaron a cabo intensos combates en la Franja de Gaza, provocando una respuesta contundente por parte de Hamas. El Ministerio de Salud del gobierno de Hamas informó que 150 palestinos perdieron la vida y 313 resultaron heridos durante los enfrentamientos, marcando un día especialmente mortífero en el conflicto que lleva cinco meses.

Desde el inicio de la ofensiva israelí el 7 de octubre, la violencia ha dejado un saldo devastador en Gaza, con más de 26.900 palestinos fallecidos y casi 66 mil heridos. El conflicto se originó después de un ataque perpetrado por milicianos de Hamas en el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y el secuestro de 240, incluyendo ciudadanos argentinos.

La escalada de violencia se extendió por todo Medio Oriente, con milicias afiliadas a Irán llevando a cabo numerosos ataques contra intereses de Israel y Estados Unidos. Además, se suman las amenazas de Irán en respuesta a un ataque estadounidense en Jordania que causó la muerte de tres soldados norteamericanos.

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, afirmó que ya decidió la respuesta al ataque con drones en Jordania, pero se muestra cauteloso ante el riesgo de una guerra más amplia en la región. La incertidumbre y la posibilidad de una represalia iraní generaron tensiones adicionales.

En otro frente, un destructor de la Armada estadounidense derribó un misil de crucero lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen en el Mar Rojo. Este incidente se suma a la serie de ataques contra fuerzas estadounidenses, aumentando la preocupación por la inestabilidad en la región.

El embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró que “la República Islámica responderá de manera decisiva a cualquier ataque contra sus intereses”. El diplomático describió cualquier posible represalia iraní como una «respuesta fuerte», sin dar más detalles.

Mientras tanto, los combates en la Franja de Gaza persisten, concentrándose especialmente en la ciudad sureña de Khan Yunis. La situación humanitaria en Gaza se agrava, con escasez de alimentos, medicamentos y combustible, afectando a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes.

En este contexto, Estados Unidos, Egipto y Catar buscan mediar entre Israel y Hamas para lograr una nueva tregua. A pesar de estos esfuerzos, las posiciones de ambas partes parecen distantes, con Hamas exigiendo un cese total de la agresión israelí y la retirada de las fuerzas de Gaza, mientras que Israel se niega a un alto el fuego sin la eliminación de Hamas.“No transigiremos con nada que no sea la victoria total. Eso significa eliminar a Hamás, rescatar a todos nuestros rehenes y garantizar que Gaza ya no supondrá una amenaza para Israel», declaró el primer ministro de Israél, Benjamin Netanyahu, en una visita a un hospital de un asentamiento israelí en Cisjordania.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario