El caso del femicidio de Catalina Gutiérrez, la joven influencer asesinada en Córdoba, sigue generando repercusiones. Marcelo Gutiérrez, padre de la víctima, criticó públicamente el trato que recibe Néstor Aguilar Soto, el acusado de cometer el crimen, quien está detenido en el penal de Bouwer. Según Gutiérrez, el acusado recibe un «tratamiento preferencial», que no corresponde con la gravedad del delito.
En declaraciones al canal El Doce, Gutiérrez expresó su indignación al afirmar que «este asesino está en un lugar que no le corresponde» y que debería estar alojado junto a personas condenadas por delitos similares.
También indicó que, junto con sus abogados, están evaluando presentar una solicitud ante la Justicia para que revise la situación de Soto en el penal. «Queremos que se resuelva y cerrar este tema tan doloroso para nosotros», dijo.
Por su parte, Gastón Schönfeld, abogado defensor de Aguilar Soto, respondió a estas declaraciones asegurando que su cliente está privado de su libertad con otros imputados y condenados por diversos delitos graves, incluyendo homicidios agravados y delitos de lesa humanidad. Además, desmintió que haya algún tipo de trato privilegiado y aclaró que se encuentra en condiciones similares a otros internos.
El juicio por el femicidio de Catalina Gutiérrez, que será llevado a cabo con jurados populares, está previsto para el próximo 23 de diciembre, según confirmó Schönfeld en diálogo con Noticias Argentinas.
Catalina, estudiante de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba, fue encontrada sin vida dentro del vehículo de su madre, tras haber sido reportada desaparecida cuando iba a encontrarse con su novio y amigos.
Negativa a las pericias psiquiátricas
En otro giro en el caso, se informó que Néstor Aguilar Soto, de 21 años y oriundo de San Carlos de Bariloche, se negó a someterse a las pericias psiquiátricas y psicológicas recomendadas por las autoridades judiciales.
Schönfeld explicó que esta decisión fue tomada bajo consejo de la defensa y que el acusado permanece en silencio desde su detención, a la espera de prestar declaración indagatoria ante el fiscal José Mana.
La fiscalía modificó la calificación del delito a «homicidio agravado por alevosía calificado por haber mediado violencia de género, en concurso ideal», un cargo que podría derivar en una condena a prisión perpetua, según lo establecido por el Código Penal.
El abogado defensor también reveló que Soto fue víctima de amenazas dentro del penal de Bouwer, donde está detenido desde el inicio de la investigación. Sin embargo, negó rotundamente que su cliente haya confesado el crimen o que hubiera dicho que Catalina «era el amor de su vida», tal como se especuló en algunos medios.
Pese a la gravedad del caso, el letrado asegura que Aguilar Soto se encuentra «muy arrepentido y acongojado» por lo sucedido y sigue en «estado de shock» mientras espera la fecha del juicio.