Un hombre que marcó la historia del automovilismo argentino, recorrió sus recuerdos en un diálogo imperdible, meses antes de fallecer.
Una de las reliquias del espacio Historias a Fondo, creado por el periodista Oscar Scalerandi, es esta entrevista al ídolo del automovilismo argentino: Jorge Cupeiro. Con 82 años, pocos meses antes de fallecer, nos contó sobre cómo aprendió a manejar y los recuerdos de una extensa y brillante trayectoria por los caminos del país. El famoso “Chevytú”, las “cupecitas”, su participación en Alemania con el Torino, el mundo del Turismo de Carretera que marcó toda una época en la historia del automovilismo argentino, formaron parte de los momentos más emocionantes de la charla.
¿Cómo aprendió a manejar?. Él mismo lo cuenta: en una moto llevando de cine en cine las bolsas con latas de las películas que se proyectaban en ese momento.
Antes de llegar a la fama nacional e internacional, Cupeiro corrió durante siete años en distintas categorías de motociclismo y eso “me dio otra sensibilidad para manejar, porque no te podés equivocar. En auto de vas a la banquina y no te pasa nada, en moto te podés lastimar. Entonces tenés que estar muy concentrado durante toda la carrera”, aseguró.
E ídolo recordó cómo fue el ingreso del famoso “Chevytú” (auto norteamericano similar al Chevrolet 400) que en la década del 60 conmocionó al Turismo de Carretera, dominado hasta entonces por las llamadas “cupecitas”.
No fue todo color de rosa, nos decían de todo. Aun hoy veo las fotos o las filmaciones de la época y me llena de emoción ver entre las cupecitas a ese auto grande y chato, que no tenía nada que ver con las que estábamos acostumbrados a ver corriendo”.
Fue un antes y un después en la historia del TC el ingreso de ese auto y del manejo de Cupeiro. “Nunca tuve un accidente, ni siquiera un solo trompo”, recordó orgulloso en la charla. También, en el diálogo en directo desde su casa en Buenos Aires, el ídolo del automovilismo recordó su relación con dos grande: José Froilán González (que compró y preparó el Chevytú) y Juan Manuel Fangio (que lo llevó a correr a Europa), además de su paso por la “Misión Argentina”, de los Torino que corrieron en Alemania.
Cupeiro, que nació el 15 de octubre de 1937, falleció el 10 de enero de 2021.
Aquí está para ver y compartir la entrevista: