Un año histórico para la música argentina, con artistas locales dominando tanto las plataformas digitales como los escenarios internacionales. Según el informe anual de Spotify, nombres como Emilia, María Becerra y Luck Ra encabezaron las listas más importantes del país y dejaron su marca en el panorama global, destacando la creciente influencia de Argentina en la industria musical.
Emilia Mernes se consagró como la artista más escuchada en Argentina, marcando un hito al ser la primera mujer en lograrlo. Con éxitos como «La_Original.mp3», junto a Tini Stoessel.
Por su parte, María Becerra, conocida como “la nena de Argentina”, consolidó su presencia global al convertirse en la artista femenina argentina más reproducida en Spotify en todo el mundo. Su combinación de pop y ritmos urbanos llevó la música nacional a nuevas fronteras.
El cuarteto también tuvo un gran año gracias al éxito de Luck Ra y Khea con «Hola Perdida». Este tema, que acumuló más de 150 millones de reproducciones y obtuvo cuatro discos de platino, se convirtió en un fenómeno cultural, reafirmando la vigencia de este género en la escena contemporánea.
Además, géneros clásicos como el rock nacional y la cumbia vivieron un renacimiento, impulsados por las nuevas generaciones que crearon playlists de nostalgia con éxitos de Los Piojos y otros referentes.
Entre los artistas más escuchados en el país, además de Emilia y María Becerra, destacaron Duki, Milo j, YSY A y Ke Personajes, mientras que los géneros más populares fueron el reguetón, el rock y la cumbia, seguidos por el pop y el RKT.
Con este crecimiento sostenido, 2024 confirmó que la música argentina no solo tiene raíces fuertes en su territorio, sino que está preparada para conquistar audiencias globales con un sonido único y diverso.