Ad image

La policía fijó como prioridad esclarecer el crimen de Juan Caliani

Redacción
Por Redacción
Este miércoles fue convocada la cúpula de la policía. Resultados de la autopsia. Muestras de condolencias y pedido de justicia.

El esclarecimiento del asesinato del periodista y productor de la radio AM Cumbre 1400, Juan Caliani, fue fijado como prioridad para todas las áreas de la policía provincial por el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. En las últimas horas se conoció el informe preliminar de la operación de autopsia que se realizó en el cuerpo del profesional de 34 años, al tiempo que es incesante la llegada a la emisora y miembros del Grupo Cumbre de comunicados y muestras de condolencias.

El estudio sobre el cuerpo realizado por los especialistas forenses de la justicia neuquina determinó que Juan recibió dos heridas producidas por un arma blanca, una de ellas mortal. También se observaron lesiones en manos y antebrazo, producto de su intento de defensa de la agresión. Técnicamente se indicó que “la causa de muerte fue la lesión de órganos intratorácicos por herida arma blanca. Tenía dos lesiones punzopenetrantes y cortantes, una de las cuales le provocó la muerte. También tenía lesiones defensivas, en manos y antebrazo.”

Por su parte, el gobierno de la provincia del Neuquén expresó su profundo dolor por el homicidio del periodista y productor Juan Caliani y “se puso a entera disposición de la familia”.

Además, el comunicado oficial sostuvo que “la Policía realiza el máximo esfuerzo para la recolección de pruebas y testimonios que permitan dar con los autores. Lo hace en un trabajo coordinado con la Justicia.”

“La Policía del Neuquén trabaja de manera presurosa para dar con el o los responsables del hecho, asistiendo a la Fiscalía del caso. Hasta el momento los detalles son resguardados para no entorpecer la causa, pero se realizan pericias sobre la escena y se trabaja sobre las cámaras de seguridad públicas y privadas de la zona”, indicó.

El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, convocó para este miércoles a las 9.30 a la cúpula de la Policía provincial “con el objetivo de ejecutar acciones tendientes al rápido esclarecimiento del hecho, como así también el análisis de las estadísticas que arroja el mapa del delito en la ciudad.”

Solidaridad y condolencias

Tanto desde los más altos cargos del gobierno provincial como el municipal, legisladores, dirigentes sociales y políticos, como desde los ámbitos del deporte y la cultura, entre otros, hicieron llegar sus condolencias y muestras de solidaridad, por la muerte del joven periodista.

También desde los medios de comunicación de la región y de otros lugares del país, del Sindicato de Prensa neuquino y de organizaciones de la comunidad expresaron a quienes forman parte del Grupo Cumbre su dolor por el asesinato y el reclamo de justicia.

Por su parte, el obispo neuquino Fernando Croxatto, envió una carta donde expresa que “hoy la muerte del joven Juan Caliani nos inunda de dolor. El arrebato a la vida hoy en tantos, en tan triste y trágica circunstancia, nos duele como sociedad, nos duele como Iglesia; al tiempo que nos desafía…

Nos desafía a que cada uno, desde el lugar que nos toca, apelemos a buscar soluciones estructurales en las diferentes materias que hacen a todo el sistema: Seguridad, Educación, Salud.

Todos somos parte de esa construcción, como ciudadanos responsables, tal como lo hacía Juan, cada mañana, como productor, como periodista, con compromiso social.

Destaco la labor de Juan como excelente persona, su profesionalismo, y su predisposición para siempre acompañarnos en cada iniciativa.

Por eso, ante este momento tan doloroso reciban mis oraciones al Señor, para que sus padres, sus compañeros de trabajo y sus colegas, encuentren pronto el consuelo y la fortaleza que necesitan.

Que María Auxiliadora a quien invocamos su protección en nuestro Neuquén , nos cubra con su manto e interceda ante su Hijo el que Vive, porque ha Resucitado de los muertos, para que Juan goce en el encuentro con El, le dé su paz y a nosotros renovar la esperanza, para no cansarnos de seguir haciendo el bien”.

Abrazo en la UNCO

Por su parte, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Comahue convocaron a un abrazo simbólico para recordar a quien estudió en esa casa de altos estudios y fue asesinado en la noche de este lunes.

#image_title
ATE
ETIQUETAS
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario