Desde hace tiempo los productores de Picún Leufú enfrentan serios problemas de abastecimiento de agua. Ignacio Vivas es productor y habló con AM Cumbre en busca de una solución: “Hace más de 40 días que estamos pidiendo que se prendan las bombas para que no perdamos parte de la producción”.
La situación es crítica para la agricultura en la región, donde cultivan alfalfa y otros productos. En diálogo con el programa Infórmese, Ignacio Vivas explica que antes contaban con el arroyo para regar, pero actualmente no hay más agua y asegura que debido a la falta de riego constante “aquellos locos que deciden invertir en producción han perdido todo”.
El entrevistado menciona que el Valle de Picún Leufú está a la deriva, sin poder planificar o sembrar adecuadamente debido a la falta de recursos: “No es que no queremos invertir, las napas de agua no dan. Desde Recursos Hídricos siempre les falta algo y empiezan las obras tarde. De las 4 bombas que necesita el Valle, solamente hay 2”.
El productor además señala que con el calor y vientos fuertes, la sequía afecta aún más a la tierra que ya es árida. “No se puede producir nada porque se mueve. Alfalfa, maíz, todo se hecha a perder y es imposible que algo nazca”. Y agrega: “Considero que no hay una política de producción. Es imposible avanzar porque no hay colaboración, hasta las maquinarias que se usan son viejas”.
Esta semana funcionarios y técnicos de la subsecretaría de Recursos Hídricos junto con la intendenta de Picún Leufú, Perla Díaz, recorrieron las piletas de aguas residuales de la localidad con el objetivo de relevar el estado actual de las instalaciones y avanzar con las acciones dentro del Programa Shock de Reducción de Vertidos.