El Operativo Nieve 2024 se lanzaría de manera oficial el próximo 16 de mayo en San Martín de los Andes, como se definió este lunes en una primera reunión en Casa de Gobierno entre varios organismos provinciales involucrados para coordinar el dispositivo.
El encuentro fue coordinado por la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortíz Luna, y congregó a referentes de diversas instituciones como Policía, Gendarmería, Prefectura, Bomberos, Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), Salud, Vialidad provincial y el SIEN.
“Se evaluaron las necesidades de cada uno de los sectores y la disponibilidad no sólo de recursos humanos, sino de recursos físicos que tiene cada uno”, señaló Ortiz Luna, quien agregó: “quedamos en evaluar y estudiar los puntos más críticos de la provincia y esos datos volcarlos a una fuente única de información para tener al menos dos partes diarios y así poder disponer puntos fijos del operativo nieve, donde ya sabemos que la necesidad de asistencia es mayor; y puntos itinerantes que van a ir variando según las contingencias, no solo meteorológicas, sino sociales o turísticas”.
Por su parte, el presidente titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), José Dutch, señaló que ya se encuentran trabajando en las rutas debido a las bajas temperaturas que se registran y aseguró que “necesitamos el apoyo de las distintas instituciones para poder garantizar el operativo, para que la gente esté bien informada. Hoy trabajamos desde cada sector diciendo con qué equipos contamos, los lugares donde vamos a tener nuestras bases y cada uno está aportando desde su lugar el conocimiento necesario”.