Ad image

Localidades de la región entre las más frías del país

Redacción
Por Redacción
Los lugares de la región donde más frío se registró en la mañana de este miércoles. Foto: Archivo

La localidad rionegrina de Maquinchao se llevó el primer lugar en el podio de las ciudades más frías de este miércoles, con una temperatura de 11 grados bajos, haciendo honor a la historia de estepa patagónica que tiene toda la Línea Sur de Río Negro. Le siguieron El Bolsón y Esquel, con casi 6 grados bajo cero, Bariloche y Perito Moreno, en Santa Cruz, con unos 4 grados bajo cero y la capital neuquina con dos bajo el nivel del cero.

De acuerdo con la información emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, en los registros de las 8 y de las 9, las localidades de la Línea Sur rionegrina presentaban temperaturas muy bajas que no son usuales para esta época del año, aunque pueden ser comunes cuando el invierno ingresa en la región. Es más: el 17 de julio del año pasado también Maquinchao fue el lugar más frío de la Argentina, con 11,2 grados bajo cero, pero fue en pleno invierno.

Las ciudades cordilleranas de la Comarca Andina (entre Chubut y Río Negro) también presentaron durante la mañana de hoy temperaturas muy bajas de unos 4 grados bajo cero, pero sin que se registraran lluvias o nevadas que sí se vieron en las jornadas de la semana pasada.

En el Alto Valle de Río Negro y Neuquén la mañana de este miércoles presentó una fuerte helada en la zona de chacras y también en varios sectores de las ciudades de la zona, especialmente mostrando escharcha en las arterias con pérdidas de agua y en los vehículos dejados a la intemperie. El registro de dos grados bajo cero observado en los termómetros del aeropuerto neuquino fue la muestra de una de las temperaturas más bajas en lo que va del año.

El pronóstico del tiempo indica que en las próximas jornadas no se registrarán temperaturas bajo cero y crecerá la temperatura máxima por las tardes.

ATE
ETIQUETAS
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario