Ad image

Lograron controlar el incendio en la cordillera neuquina

Redacción
Por Redacción
Tras una intensa jornada de trabajo se logró controlar el fuego que consumió unas 20 hectáreas de bosque nativo. Foto: Municipalidad de Aluminé.

Un trabajo conjunto de brigadistas, voluntarios y la Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgos neuquina logró controlar un incendio forestal que se desató en la madrugada de este domingo en la zona de Nompehuen, Ñorquinco, departamento Aluminé. La Municipalidad de esa localidad informó a mediatarde que el fuego fue controlado tras la quema de unas 20 hectáreas de bosque nativo, mientras se desarrollan las tareas de desactivarlo totalmente.

El incendio se inició por “una tormenta eléctrica proveniente de Chile”, con llamas que fueron “impulsadas por los vientos generados” en esa tormenta, según indicó la comuna local.

“Es importante resaltar la colaboración conjunta entre la, en coordinación con Sistema Provincial de Manejo del Fuego, quienes están trabajando de forma coordinada para gestionar esta situación de manera efectiva. Las tareas de combate del fuego están a cargo del director provincial John Cuiñas y de Juan Silva, director general de la zona Aluminé, del Sistema Provincial de Manejo del Fuego”, sostuvo el comunicado de la municipalidad de Aluminé.

También la comuna extendió el agradecimiento “a todos los involucrados en el abordaje de esta situación, residentes, voluntarios y equipos de emergencia, y expresamos nuestro apoyo a quienes puedan verse afectados por este incidente”.

Brigadistas de Neuquén en La Pampa

Un equipo especializado de 5 brigadistas del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Lanín de San Martín y Junín de los Andes, participaron del combate de un gran incendio registrado en las últimas horas en el Parque Lihué Calel, en la provincia de La Pampa.

El fuego que se desató en el Parque pampeano arrasó con más de cuatro mil hectáreas y también afectó establecimientos lindantes y recién el pasado viernes por la noche “quedó contenido y con poca actividad”, indicaron las autoridades.

A través de un comunicado, informaron que en las primeras horas del viernes 29 nueve brigadistas del Parque y del Servicio Nacional de Manejo de Fuego “trabajaron sobre el límite del parque a la altura de los establecimientos vecinos ‘Sierra Chica’ y ‘El Bocha’” para terminar de combatir el incendio. El origen del siniestro, de acuerdo con la información proporcionada, se produjo a partir de una tormenta eléctrica y en un radio donde los pastizales del campo sufren la sequía.

Pese a un primer ataque donde se contuvo el fuego, el cambio del tiempo y el viento hicieron que se reavivaran varios focos y se extendiera rápidamente.

En total, trabajaron 29 brigadistas en el combate del fuego, 9 del Parque Nacional Lihué Calel, 2 guardaparques y 7 brigadistas, 3 del Parque Nacional Laguna Blanca, 5 del Parque Nacional Lanín, y 10 del Sistema Nacional de Manejo del Fuego, más 8 personas en comunicación y logística.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario