En una medida destinada a dinamizar el mercado interno y mejorar las condiciones para consumidores y empresas, el gobierno nacional anunció una serie de cambios significativos en la regulación de importaciones. Estas modificaciones incluyen la simplificación de los trámites para fabricantes e importadores de electrodomésticos y la flexibilización de las reglas para envíos internacionales, especialmente de cara a la temporada de Fiestas.
La Secretaría de Comercio e Industria confirmó que más de 150 empresas que fabrican o importan productos como heladeras, aires acondicionados, lavarropas y televisores se beneficiarán con una importante reducción de costos burocráticos. Hasta ahora, las compañías debían realizar pruebas de eficiencia energética en el país, someterse a auditorías anuales (incluso si la fábrica estaba en el exterior) y tramitar permisos específicos ante la Aduana y la Secretaría de Industria.
Con la nueva resolución, que será publicada en el Boletín Oficial, bastará con que las empresas cumplan con los requisitos establecidos y presenten una declaración jurada para ingresar sus productos al mercado. Según la Secretaría, esto no solo aumentará la oferta de productos y fomentará la competencia, sino que también podría traducirse en una baja de precios.
A partir de diciembre, el Gobierno ampliará el límite de los pequeños envíos internacionales vía courier, permitiendo compras de hasta USD 3.000, con una franquicia de USD 400 para uso personal y una reducción de aranceles. Esta medida facilitará las compras en plataformas globales como Amazon, FedEx, DHL y UPS, beneficiando tanto a consumidores individuales como a pequeñas y medianas empresas.
En paralelo, el Ministerio de Economía trabaja en modificaciones al régimen de “puerta a puerta”, gestionado exclusivamente por Correo Argentino, para igualar las franquicias y agilizar el proceso. Bajo este sistema, los usuarios pueden recibir libros, tecnología, juguetes y otros bienes en su domicilio o retirarlos en sucursales, siempre que el envío no pese más de 20 kilos y no supere los USD 3.000.
En una medida complementaria, el Gobierno eliminó desde hoy la retención del 95% del impuesto PAIS que la ARCA (ex AFIP) exigía como anticipo para acceder a divisas para el pago de importaciones. Esto reducirá el tipo de cambio implícito y abaratará costos para importadores, justo cuando el tributo está a un mes de expirar.