El presidente Javier Milei reafirmó este martes su intención de reducir las retenciones agrícolas en 2025 en el marco del evento “Delegados, Directores y Consejo Federal de la Sociedad Rural”. Ante unos 400 asistentes, el mandatario condicionó esta medida a la consolidación del crecimiento económico y la estabilidad fiscal para el próximo año.
En su intervención, Milei destacó los avances económicos alcanzados desde que asumió la presidencia, asegurando que estos resultados son el pilar para implementar futuras reducciones impositivas: “En la medida que podamos consolidar esta tendencia y verificar que el aumento de ingresos es permanente, más la reducción del gasto público, porque la motosierra continúa, se va a traducir en baja de impuestos”.
El presidente enfatizó que ya ha cumplido con otras promesas dirigidas al sector, como la eliminación de barreras en la comercialización de productos agropecuarios. Además, reiteró que “el ajuste fiscal seguirá siendo una prioridad para garantizar la sostenibilidad de las políticas económicas”.
Según Milei: “la reducción del gasto público fue fundamental para estabilizar las cuentas del Estado y abrir camino hacia la eliminación de tributos como las retenciones”.
La promesa de disminuir los derechos de exportación fue recibida con expectativa por parte del sector agropecuario, que históricamente reclama por la eliminación de este impuesto por su impacto en la competitividad internacional de los productos argentinos.
Milei cerró su discurso con un mensaje optimista, donde destacó el descenso en la inflación y la mejora en los ingresos fiscales. Subrayó que estas condiciones permitirán avanzar hacia “una política tributaria más equitativa y alineada con las demandas del sector productivo”.