La municipalidad de General Roca impuso duras sanciones a los propietarios de una casa construida ilegalmente en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, en violación de las Ordenanzas 2583/97 y 3454/01, así como del Código de Edificación Municipal. Multa millonaria y demolición del inmueble.
La comuna informó oficialmente que la infracción fue detectada por personal de las direcciones de Medio Ambiente y Arquitectura del municipio, quienes constataron la construcción de una importante obra de dos plantas y edificaciones adyacentes sin los permisos necesarios, planos aprobados ni cartel de obra en una zona prohibida. Ante esta situación, el municipio no solo labró las actas de infracción correspondientes, sino que también ordenó la paralización inmediata de la obra, orden que fue desobedecida por los propietarios, quienes continuaron con los trabajos de construcción.
En su defensa, los infractores inicialmente alegaron que la propiedad no se encontraba dentro del ejido municipal. Tras ser desestimado este argumento, presentaron un proyecto turístico, el cual también fue rechazado debido a la falta de factibilidad ambiental. La infraestructura propuesta presentaba graves impactos negativos y permanentes en el ambiente, tales como el movimiento de terreno, el uso de materiales no nativos como metales y áridos, el desmonte de vegetación, la generación de residuos y efluentes, y la alteración de restos paleontológicos y del paisaje. Además, no contaban con ninguna excepción otorgada por el Concejo Deliberante.
Finalmente, tras cumplir con los tiempos e instancias procesales, el Juzgado Municipal de Faltas resolvió imponer una multa de 105.000 USAM, equivalente a $12.600.000, y ordenó la demolición de todas las construcciones y estructuras antirreglamentarias, así como la remediación ambiental y revegetación de los sectores afectados para devolver el espacio a su estado natural.
Cabe recordar que la Ordenanza 2583, sancionada en 1997, tiene como objetivo proteger el ecosistema del Área Natural Protegida Paso Córdoba, estableciendo un Plan de Manejo que prohíbe la construcción de edificios y otras obras civiles en dicho sector.