Ad image

Nación avanza con la implementación de aranceles a extranjeros en salud y educación

Redacción
Por Redacción
Nación avanza con la implementación de aranceles a extranjeros en salud y educación. Foto: archivo

El gobierno nacional anunció este miércoles la implementación de aranceles para los servicios de salud y educación universitaria destinados a extranjeros no residentes en Argentina, una medida que desató un intenso debate, generando preocupación y rechazo en diversos sectores. En el ámbito académico, se cuestiona la viabilidad de la propuesta, mientras que en el sector sanitario, la medida busca frenar el acceso gratuito al sistema de salud argentino por parte de ciudadanos de otros países.

En el ámbito educativo, la medida permitirá que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes internacionales, especialmente en carreras como Medicina, donde hasta un 30% de los alumnos provienen de otros países.

Sin embargo, este cambio genera resistencia dentro del sector universitario, que cuestiona la viabilidad de la medida y la definición de «extranjeros no residentes» y afectaría a aproximadamente 79.800 estudiantes extranjeros.

Por otro lado, en el sector de salud, se prevé que los servicios médicos para extranjeros no residentes también estén sujetos a cobros, siguiendo el ejemplo de provincias como Salta y Mendoza.

La medida busca frenar los llamados «tours sanitarios», una práctica en la que personas de otros países acceden al sistema de salud argentino sin intención de residir. La medida generó críticas, especialmente en provincias como Buenos Aires, donde las autoridades consideran que la atención debe seguir siendo gratuita.

Salta: los precios por atención médica

Internaciones

  • Una cama en habitación con baño por día: $93.481
  • Internación entre dos y cuatro horas: $39.330
  • Bloqueo de habitación para el acompañante por día: $107.712
  • Consulta en guardia: $8.362
  • Atención médica por día: $8.362
  • Uso de material descartable por día: $8.196

Algunas cirugías

  • Apendicectomia: $647.209
  • Colicistectomia: $658.681
  • Legrado: $252.191
  • LT: $368.805
  • Anestesia: $119.380
  • Parto: $328.421
  • Cesárea + LT: $594.814
  • Cesárea: $505.995
  • Control obstétrico del trabajo de parto: $6.109
  • Atención del RN en la habitación por día: $24.045

Ecografía

  • Ginecológica: $10.332
  • Mamaria: $11.824
  • De testículo: $9.924
  • Hepática: $12.100
  • Vejiga o próstata: $8.566
  • Renal: $10.740

Radiografías

  • Cráneo, cara, senos paranasales: $7.750
  • Rx de raquis: $8.610
  • Rx de hombro, húmero, pelvis, cadera, fémur: $9.110
  • Rx codo, antebrazo, muñeca, mano, rodilla, tobillo, pie: $5.302
  • Rx de tórax: $7.886
  • Rx de abdomen: $7.478

Laboratorios

  • Hemograma, urea, creatinina, glucemia, ionogr.: $25.500
  • Serologías hasta tres: (Ej: toxo, VIH, VDRL): $35.468
ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario