Ad image

Neuquén: las Malvinas en actos oficiales y escolares

Redacción
Por Redacción
Neuquén: las Malvinas en actos oficiales y escolares. Foto: Archivo

En la provincia del Neuquén se aprobó una nueva normativa que dispone la entonación de la Marcha de las Malvinas en actos escolares, aniversarios locales y ceremonias cívico-militares. La medida regirá durante los meses de abril y junio, en conmemoración del conflicto bélico con el Reino Unido en 1982, y también el 20 de noviembre, en el marco del Día de la Soberanía Nacional.

La iniciativa, presentada por la diputada Lorena Parrilli (Unión por la Patria) y el legislador Alberto Bruno (Hacemos Neuquén), busca rendir homenaje a los soldados que combatieron en las islas, tanto a quienes cayeron como a los que regresaron. Parrilli destacó la necesidad de honrar también a los más de 500 excombatientes que se suicidaron tras volver al país, así como a sus familias. “Dejaron sus vidas en las islas, a quienes regresaron, a los más de 500 ex combatientes que se suicidaron al volver y a las familias de los veteranos”, subrayó la diputada al defender el proyecto.

La ley dispone que la Marcha de las Malvinas se entone inmediatamente después del himno nacional y del himno provincial en los actos oficiales, y establece que la letra de la marcha deberá exhibirse en un lugar visible para que los asistentes que no la conozcan puedan seguirla.

La marcha, compuesta en 1939 por Carlos Obligado (letra) y José Tieri (música), surgió de un concurso convocado por la Junta de Recuperación de las Malvinas con el objetivo de concientizar sobre la ocupación británica del archipiélago. Su primera interpretación oficial tuvo lugar el 3 de enero de 1941, durante un aniversario de la usurpación de las islas por el Reino Unido.

Con esta nueva normativa, Neuquén busca afianzar el compromiso con la memoria histórica y con el reclamo soberano sobre las Islas Malvinas, integrando la marcha como un símbolo permanente en las ceremonias oficiales.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario