Las Regatas de Río Negro cumplen su 49° edición y constan en la unión con la provincia de Neuquén a través del deporte, un evento que se desarrollará del 11 al 18 de enero. Esta atracción reúne competidores regionales y extranjeros de todas partes del mundo.
La tradicional Regata Internacional del Río Negro, la más larga del mundo, fue presentada por los gobiernos de ambas provincias en inmediaciones al puente carretero que une la capital neuquina con Cipolletti.
Al respecto, la secretaria de Deportes y Juventud María Fernanda Villone adelantó que «venimos trabajando en equipo con Río Negro. No solamente trabajar intraprovincias sino también en forma regional con la Patagonia«.
«El deporte tiene que ser un punto de unión con Río Negro«, afirmó la funcionaria que depende el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
El recorrido constará de seis etapas con un descanso, finalizando en la capital rionegrina de Viedma. En su próxima edición partirá desde Plottier, con la intención de recrear la mística competencia que une las provincias hermanas de Neuquén y Río Negro.
El Club Náutico La Ribera de Viedma es el fundador de esta competencia. Gracias al incansable trabajo de palistas, socios y colaboradores, mantuvieron la regata año tras año. La última edición contó con 148 embarcaciones y 231 palistas.