La Provincia del Neuquén no quiere quedarse atrás y avanza contra el mosquito bajo el Plan Provincial contra el Dengue, que ya empieza a tomar forma de repelente. El primer lote ya fue elaborado en Junín de los Andes.
Ayer, el ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió las instalaciones del anexo del Laboratorio de Magistrales de Junín de los Andes, donde ya se comenzó a producir repelente para los neuquinos y neuquinas que transiten la etapa de viremia (invasión inicial del virus en la sangre desde el primer punto de infección).
La directora técnica del Laboratorio Magistral Alejandra Lococo marcó que lo más importante es que «salió todo según lo esperado» y se van a hacer 1.500 litros del de DEET 25 % y 1.000 litros del de extractos glicolíticos. Hay que aclarar que se encuentran produciendo dos tipos de repelentes.
El primero «DEET al 25 %» dura entre 4 o 5 horas, indican, mientras que el segundo que debe aplicarse cada 2 horas y puede ser utilizado en menores y embarazadas.
Dicha producción será específicamente para personas que estén transitando la etapa de viremia (según indicación médica, de acuerdo a cada escenario entomo-epidemiológico), con el objetivo de evitar así que un mosquito pueda picarla y contagiar a otra persona.