Ad image

Nicolini anunció inversiones en Policía porque “tenemos que cuidar a los que nos cuidan”

AM Cumbre
Por AM Cumbre
Una extensa entrevista en AM Cumbre 1400 donde el titular de Seguridad del Neuquén habló de todos los temas. Foto: Emi Gómez

La compra de móviles, chalecos protectores, equipamiento y otras inversiones fueron anunciadas por el ministro de Seguridad de la provincia del Neuquén, Matías Nicolini, en una entrevista en AM Cumbre 1400. En diálogo con el periodista Pancho Casado en el programa Infórmese, el funcionario neuquino adelantó la compra de 300 móviles a través de una operatoria con el Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) y la llegada en los próximos días de 1500 chalecos antibala y antipunzantes, especiales para el trabajo carcelario.

Además, Nicolini dio detalles sobre el mejoramiento del sistema de videovigilancia que se implementa en la capital neuquina y en varias ciudades de la provincia. “Tenemos que cuidar a los que los cuidan”, aseguró el ministro al detallar la incorporación de equipamiento y móviles para la Policía Provincial, al tiempo que admitió que “perdimos mucho tiempo” ya que consideró que la materia de Seguridad no era una prioridad de Estado, en crítica a la gestión provincial anterior.

Sobre la presencia en la calle señaló que “la  estamos recuperando. Llevamos cinco meses, estamos invirtiendo fuertemente en materia de seguridad” y sostuvo que “es verdad que la delincuencia ha avanzado mucho en estos años. En simultáneo la materia de seguridad no fue, considero yo, no fue una política de Estado hasta el 10 de diciembre, no fue una prioridad, tal es así que la cartera de seguridad ni siquiera tenía rango ministerial. A la seguridad hay que trabajarla día a día. Hay que ir invirtiendo, hay que ir avanzando, hay que ir capacitando la policía, hay que ir dándole las herramientas y los equipamientos necesarios. Día que se pierde, semana que se pierde, mes que se pierde, año que se pierde en eso, la policía, lo que es la seguridad en sí, disminuye su capacidad y la delincuencia mientras tanto sigue avanzando. Avanza, se capacita, se equipa. Y bueno, imagínese ocho años de ese tipo de situación, con esa realidad”.

En cuanto al equipamiento, Nicolini adelantó que “esta semana va a llegar un cargamento de 1500 chalecos antibalas en el marco de la emergencia penitenciaria, principalmente para lo que tiene que ver con las unidades de detención. Y también chalecos no sólo antibalas, sino antipunzantes, porque muchas veces el chaleco antibala en las cárceles no sirve, porque la violencia que tienen o los problemas que tienen son ejercidos o con faca o en una disputa mano a mano, cuerpo a cuerpo. Entonces hay otro tipo de chaleco que lógicamente son más costosos y tienen una tecnología más avanzada”.

También informó que “con el Banco Provincia de Neuquén estamos avanzando fuertemente en el proceso de leasing para la adquisición de casi 300 móviles para la policía. Hay un leasing en general para distintos estamentos del Estado, pero lo que hace a la policía es la mayor inversión, la mayor inversión va a ser para la policía y son prácticamente 300 móviles entre camionetas 4×4, vehículos, automotores y motocicletas”.

Además de enumerar las obras en las unidades penitenciarias provinciales y el desarrollo del sistema de videovigilancia, Nicolini sostuvo que la falta de móviles policiales muchas veces impide llegar rápidamente a los lugares donde las cámaras muestran la comisión de un posible delito y por ello es imperiosa la incorporación de nuevas unidades.

 También el titular de Seguridad destacó el combate al narcotráfico que lleva adelante el gobierno provincial a través de la policía y la justicia y destacó los 334 allanamientos que se realizaron para desbaratar el comercio de drogas, en toda la provincia “en estos primeros 150 días de gestión”, tras lo cual pidió el apoyo de la población en cuanto a realizar denuncias e incorporar información a las investigaciones para consolidar ese embate contra la problemática.

En otro tramo del diálogo, Nicolini indicó que “estamos trabajando en un proceso de reforma, del sistema de seguridad en general, en el que también se encuentra incluida la propia policía, donde la propia fuerza plantea que Asuntos Internos suba de jerarquía, que pase a ser una Superintendencia de asuntos internos, por la propia voluntad que tienen ellos de autodepurarse, de investigarse y de investigar este tipo de cuestiones y deslindar responsabilidades” ante hechos donde están involucrados efectivos policiales.

ATE
Compartir este artículo
Por AM Cumbre
Emisora a Amplitud Modulada de Neuquén en el dial 1400
Dejanos tu comentario