Ad image

Para el gobierno el adicional docente no es presentismo y se podrá renunciar a cobrarlo

Redacción
Por Redacción
La Provincia recordó que quedó establecido por la Ley 3447, que se trata de un plus sobre el salario que perciben los trabajadores de educación. Foto: Prensa Provincia

El gobierno de la provincia del Neuquén recordó que el adicional al Desarrollo Profesional Docente «no debe ser considerado bajo la figura tradicional del presentismo, ya que funciona como un componente extra, que se paga sobre el sueldo». Además, se indicó que se podrá renunciar a cobrarlo.

La Legislatura neuquina aprobó en junio el plus que percibirán quienes no superen las tres inasistencias justificadas por trimestre (y dentro de ellas, dos por mes). Más del 40% del personal del Sector Público Provincial se desenvuelve en el sistema educativo.

El adicional será equivalente al 15 % de la asignación del cargo y aquellos que superen la cantidad de inasistencias justificadas que establece la ley cobrarán sus haberes sin ninguna clase de descuentos, en virtud de que se trata de un adicional y no de una quita.

La ley fue promulgada por el Decreto Nº 682/2024 y está destinada al personal del escalafón docente que preste funciones efectivas impartiendo, dirigiendo, supervisando, orientando y colaborando en las tareas de enseñanza dentro del sistema educativo provincial.

Para un maestro de grado, por cargo, el adicional será de bolsillo la suma de $139.500. Mientras que, en el caso de un director la suma de bolsillo será de $305.000. Este hecho genera que cada docente perciba en el año por el adicional un sueldo más, por lo que en términos comparativos serán 14 sueldos por año, incluido el aguinaldo.

Cómo renunciar a cobrarlo

Desde el Consejo Provincial de Educación se informó que, a partir de este jueves 26, los docentes podrán renunciar voluntariamente al “Adicional al Desarrollo Profesional Docente” a través de un simple trámite desde una plataforma digital.

Se indicó que «el beneficio es automático. Es decir, los docentes no tienen que inscribirse para acceder a él. No obstante, ofrece la posibilidad de renunciar a su cobro. Quienes quieran renunciar podrán hacerlo a través de la plataforma oficial interna (https://portalunico.neuquen.edu.ar/).»

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario