Ad image

Rosana Artigas: con qué pruebas acusarán de femicidio a José Fernández

Redacción
Por Redacción
El acusado del crimen, cuando el pasado domingo se le impuso la prisión preventiva. Foto: Facebook

.Los detalles más atroces y la ejecución de la muerte de la mujer de Plottier tienen un correlato de pruebas en manos de quienes investigan el caso y así serán expuestas en la acusación para que la carátula del caso sea de femicidio con una pena posible de prisión perpetua.

En una conferencia de prensa reveladora, el fiscal jefe Agustín García y la fiscal a cargo de la investigación Lucrecia Sola, proporcionaron anticipos de la evidencia que respalda la acusación de José Fernández por el femicidio de Rosana Artigas. Según la Fiscalía Neuquina, el asesinato de Rosana fue premeditado por su expareja, José Fernández, quien enfrentará cargos de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por femicidio.

El fiscal jefe, en su declaración, adelantó que Fernández será acusado por homicidio doblemente calificado, tanto por el vínculo como por femicidio, y se buscará que permanezca en prisión preventiva por diez meses. Esta medida cautelar se suma a la impuesta el pasado domingo por el delito de falso testimonio, con el objetivo de asegurar que no interfiera con la investigación y para prevenir cualquier intento de fuga.

La presentación ante la prensa reveló detalles cruciales del caso, respaldados por pruebas sustanciales, que incluyen videos, declaraciones testimoniales, informes de geolocalización y telefonía. Se estableció que el crimen ocurrió el jueves 23, y se dispone de pruebas que muestran a la víctima ingresando al domicilio del acusado tras haber sido trasportada por Fernández hasta allí, luego en un vehículo en cercanías de la ciudad de Centenario y en una camioneta en dirección a China Muerta, “donde se deshace del cuerpo” en el río Limay.

Tras el descubrimiento del cuerpo, se realizaron nuevos allanamientos en la residencia de Fernández, donde se encontraron pruebas que indican que el lugar fue escenario del crimen. El fiscal no descartó la posibilidad de la participación de terceros, aunque subrayó que hasta el momento, la evidencia sugiere la actuación de una sola persona.

García también destacó que la Fiscalía no tenía conocimiento previo de denuncias de Rosana hacia su expareja en el fuero penal. A pesar de una denuncia en el Juzgado de Familia en diciembre de 2022, que resultó en medidas cautelares, no se trasladó al fuero penal. Una segunda denuncia en febrero de 2023 reforzó las medidas, pero estas fueron levantadas posteriormente.

El funcionario judicial dio detalles que confirmarían la premeditación del femicidio y también la ejecución de acciones que mostrarían el intento de “búsqueda de impunidad” al introducir el cuerpo de la mujer en un recipiente de 200 litros utilizado para combustibles y arrojarlo en un pozón de la zona ribereña de China Muerta.

Aquí el video de la presentación ante la prensa de los funcionarios judiciales:

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario