La Legislatura de Chubut aprobó una ley que establece el cobro de aranceles hospitalarios a residentes extranjeros que accedan a servicios de salud provinciales.
La norma, regula que los costos de internación, medicamentos y servicios auxiliares sean solventados mediante seguros de salud, obras sociales o recursos propios.
Sin embargo, establece que el Estado provincial buscará recuperar los costos de dichas prestaciones una vez superada la emergencia. Además, abre la posibilidad de firmar convenios de reciprocidad con otros países para facilitar el acceso a la salud de los habitantes de Chubut en el extranjero.
Los fondos recaudados por el cobro a extranjeros serán destinados al Fondo Especial de Arancelamiento Hospitalario Provincial. Según informaron, estos recursos se invertirán en la promoción y recuperación de la salud, adquisición de equipamiento y pago de incentivos al personal sanitario. La reglamentación de la ley deberá ser definida por la Secretaría de Salud en un plazo de 90 días.