Ad image

Termas de Neuquén: hacia una revolución energética con calefacción geotermal

Redacción
Por Redacción
Termas de Neuquén: hacia una revolución energética con calefacción geotermal. Foto: archivo

Un innovador proyecto podría transformar el sistema de calefacción de las Termas de Neuquén, apostando por el uso de energía geotermal. Para evaluar su viabilidad, el presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén, Matías Ramos, junto a expertos de la empresa KumeNewen y personal técnico, encabezó un exhaustivo relevamiento de las instalaciones del complejo.

El estudio técnico incluyó el análisis de la estructura de los edificios, desde dimensiones y orientación hasta materiales de construcción. También se evaluaron los sistemas de calefacción actuales, se midieron las temperaturas de fuentes termales como la Laguna Sulfurosa y la Laguna Verde, y se emplearon herramientas avanzadas como cámaras térmicas para obtener datos precisos.

La propuesta surge de la necesidad de implementar un sistema de calefacción eficiente, sostenible y de bajo costo operativo, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y lograr independencia energética en el complejo termal.

Según explicó Ramos, este análisis permitirá tener claridad sobre los costos de inversión y los beneficios económicos y ambientales del proyecto. “Una vez finalizado el estudio vamos a tener un panorama claro en cuanto a costos de inversión, beneficios económicos y medioambientales. Esto nos va a permitir comenzar con la búsqueda de financiamiento para la construcción del proyecto”, afirmó.

El estudio de factibilidad, impulsado con la colaboración de la Agencia para la Promoción y Desarrollo de Inversiones del Neuquén (ADI-NQN SEP), permitirá desarrollar la ingeniería conceptual y básica del sistema de captación geotermal. Además, incluirá un análisis de riesgos, sostenibilidad y rentabilidad económica.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario