Ad image

Una joven promesa de Boca se fue a Europa por la patria potestad

Redacción
Por Redacción
Una joven promesa de Boca se fue a Europa por la patria potestad. Foto: NA

Francisco Baridó, prometedor mediocampista de la categoría 2008 de Boca, emprenderá una nueva etapa en su carrera futbolística al unirse a la Juventus de Italia, concretando su salida de la institución argentina mediante la patria potestad

Baridó, quien cumplió 16 años el 1 de enero, se incorporará al equipo Sub-16 de la Vecchia Signora tras completar los procedimientos de revisión médica. Según informó Gianluca Di Marzio en la cadena Sky Italia, el juvenil de la séptima división del Xeneize ya firmó contrato con el club de Turín.

La salida de Baridó se produce por una decisión familiar, donde los padres le informaron a la dirigencia de Boca sobre su determinación de abandonar el país por «temas personales» y ejercerán la patria potestad para llevarse a su hijo con ellos. Por este motivo, este movimiento no le generará ningún ingreso al club argentino, aunque todavía mantendrán los derechos formativos del jugador, que podrían producir dividendos en una futura venta.

La responsabilidad parental, que antes recibía la denominación de “patria potestad”, es el conjunto de deberes y derechos de los progenitores sobre sus hijos e hijas menores de edad que es una ley simple del Código Civil y Comercial. Según la norma, la finalidad es “proteger a las personas menores y garantizar su desarrollo y formación integral”.

Así juega Francisco Baridó

francisco baridó, el juvenil de boca que jugará en juventus tras ejercer la patria potestad

Si bien con 16 años el reglamento FIFA y las leyes vigentes le permitían a Boca ofrecerle un contrato profesional, Baridó y su familia tomaron la decisión de irse antes de que esta situación se presente. Según trascendió, sus padres, ambos profesores de educación física, habrían recibido una propuesta laboral que les otorgaría una mejor calidad de vida en Italia. Bajo ese contexto, y siendo conscientes del interés de Juventus por el juvenil, la familia no tuvo motivos que le impidieran emigrar.

El talentoso zurdo, apodado como el “Pequeño Riquelme” por su contextura física que combina con su destreza con la pelota, era considerado como una de las grandes promesas de la cantera xeneize. Esas cualidades lo llevaron a que Diego Placente y Pablo Aimar lo convocaran a la Selección Sub 15 y se convirtiera en un firme proyecto para la Sub 17.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario