En línea con lo expresado por el gobernador Rolando Figueroa la semana pasada, quien celebró el respaldo legislativo al proyecto de ley que permitirá a la Policía y la Justicia combatir la venta minorista de droga en la provincia, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini manifestó este miércoles que “necesitamos darle una lucha sin tregua, sin cuartel al narcomenudeo».
«Es decir, a la comercialización en la última escala de la droga, que es lo que realmente afecta a las familias”, añadió, a la vez que sumó a sus dichos: “Estamos todos a la cabeza de esta nueva lucha que vamos a dar desde la provincia, este combate que vamos a llevar adelante contra la droga”.
La sanción de esta ley permitirá llevar adelante un trabajo coordinado desde la provincia para intervenir en un delito que antes era netamente de jurisdicción federal y estaba limitado a la cantidad de juzgados.
En este sentido, Nicolini explicó que, hasta el momento, “los delitos de droga se tramitaban solo ante dos juzgados federales, uno ubicado en la ciudad de Neuquén y otro en la ciudad de Zapala”. De esta manera, señaló que la ley que se respaldó en la legislatura tiene como objetivo que “todos los fiscales de la provincia, todos los jueces penales de la provincia van a estar en condiciones y van a tener la competencia para poder abordar este tipo de delitos”.
“La Policía va a seguir investigando, va a seguir presentando pruebas, pero en vez de hacerlo ante la Justicia Federal como sucede hasta el momento, lo van a poder hacer ante los fiscales de nuestra provincia”, agregó Nicolini.
Además, indicó que “a partir del 28 de febrero, que es la fecha que se puso en el proyecto de ley para dar inicio a la puesta en vigencia de este nuevo sistema, la Justicia provincial se va a hacer cargo de esta lucha”.
La sesión
Durante la 31° sesión ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó en general un proyecto de ley que habilita a la Policía y la Justicia para combatir el narcomenudeo en toda la provincia. La iniciativa obtuvo amplio respaldo, con 30 votos a favor y solo dos en contra.
La normativa adhiere al artículo 34 y concordantes de la Ley Nacional 23.737, vinculada al narcotráfico, así como a los alcances de las leyes nacionales 26.052 y 27.502.
En cuanto al destino de los bienes decomisados en operativos, la ley establece que un 25% será utilizado para acompañar y contener a personas afectadas por adicciones, otro 50% se asignará al equipamiento de la fuerza de seguridad provincial y el 25% restante será destinado al Poder Judicial para garantizar el desarrollo de los procesos judiciales correspondientes.