Ingresó a la competencia internacional propuesta por el Ministerio de Turismo de la Nación. Hay otros tres lugares patagónicos que también fueron nominados.
El lago, la cordillera, la población y la historia de Villa Traful fue nominada entre las más bellas del planeta por el Ministerio de Turismo de la Nación. La convocatoria de la Organización Mundial de Turismo (UNWTO, según sus siglas en inglés) también incluye a la chubutense Gaiman, a la santacruceña Los Antiguos y a la fueguina Tolhuin. El organismo mundial sostiene que el concurso busca “resaltar aquellos pueblos donde el turismo preserva culturas y tradiciones, celebra la diversidad, brinda oportunidades y salvaguarda la biodiversidad”.
La convocatoria comenzó en 2021 “como parte del trabajo de la Organización para hacer del turismo un motor del desarrollo y el bienestar rural. Hasta la fecha, más de 70 pueblos de casi 40 países han sido reconocidos como Mejores Pueblos Turísticos. Otros 40 han sido seleccionados para participar en el Programa de actualización, donde se benefician de la tutoría de expertos y las oportunidades de creación de redes.”
Los Estados miembros de la Organización Mundial, como la Argentina, presentan a los lugares candidatos y la elección final (se conocerá a fin de año), reconoce “ejemplos destacados de destinos de turismo rural con activos culturales y naturales, que preservan y promueven valores, productos y estilos de vida rurales y comunitarios y que tienen una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad en todas sus vertientes. La selección se basa en una evaluación de sus recursos e iniciativas en nueve áreas que cubren los tres pilares del desarrollo sostenible, económico, social y ambiental.”
Al anunciar el lanzamiento, el Secretario General de la OMT, Zurab Pololikashvili, aseguró que “el turismo puede marcar una diferencia real para las comunidades rurales, generando empleos, apoyando a las empresas y celebrando y protegiendo las tradiciones. A través de Best Tourism Villages, la OMT reconoce aquellos destinos rurales que se comprometieron a hacer del turismo un pilar de oportunidades y bienestar”.
Lugares propuestos
Además de la neuquina Villa Traful, nuestro país elevó como nominados a Tolhuin (en el corazón de la Isla de Tierra del Fuego), a Gaiman (en la parte media del valle inferior del río Chubut), a Los Antiguos (en la cordillera de Santa Cruz, muy cercana al límite con Chile), a La Carolina (en la provincia de San Luis), además de Yavi (en Jujuy) y Laguna Blanca (en Catamarca).
Desde el Ministerio de Turismo de la Nación se informó que “los postulantes debían cumplir con los siguientes requisitos: ser una localidad hasta 15.000 habitantes, estar enmarcada en paisajes naturales característicos de nuestro país y compartir sus valores culturales, estilos de vida y desarrollo productivo orientado al turismo. Estos puntos sirvieron de base para la selección final, a cargo de un comité técnico del Ministerio que buscó una propuesta representativa los distintos destinos de nuestro país.”
El año pasado compitieron las ciudades de Trevelin (Chubut), San Francisco de Alfarcito (Jujuy) y Copahue – Caviahue (Neuquén) como candidatos a los mejores pueblos turísticos, en esta convocatoria que realiza la Organización Mundial del Turismo.