Ad image

Vaca Muerta sigue rompiendo récord

Redacción
Por Redacción
Se estima que para finales de año se superarán las 18.000 etapas de fractura, lo que representa un nuevo récord para Vaca Muerta. FOTO: noticias argentinas

Entre enero y septiembre se registraron 13.837 etapas de fractura, lo que representa un incremento significativo respecto al mismo período del año anterior. Se estima superar las 18.000 cuando cierre el 2024. Los números reflejan que Vaca Muerta es una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo.

Los datos fueron proporcionados por Luciano Fucello, country manager de NCS Multistage. El crecimiento se atribuye en gran medida a la implementación de la técnica dual frac, la cual permite realizar dos etapas de fractura simultáneamente, optimizando el uso de los equipos y reduciendo los tiempos de operación. Gracias a esta innovación, se ha logrado superar las limitaciones impuestas por la escasez de equipos en la cuenca.

Se estima que para finales de año se superarán las 18.000 etapas de fractura, lo que representa un nuevo récord para Vaca Muerta. Este hito consolida a la cuenca como un motor clave para el desarrollo de la industria energética argentina y posiciona al país como un jugador relevante en el mercado global de hidrocarburos no convencionales.

Sin embargo persisten desafíos que deben ser abordados para garantizar la sostenibilidad de la producción en Vaca Muerta. Entre ellos se encuentran la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, la capacitación de personal especializado y la implementación de políticas energéticas claras y consistentes.

Luciano Fucello destacó la importancia de continuar innovando y buscando soluciones tecnológicas para optimizar las operaciones y reducir los costos de producción. Además, subrayó la necesidad de trabajar en conjunto con el gobierno y las empresas privadas para desarrollar un marco regulatorio que fomente la inversión y la exploración en la cuenca.

ATE
Compartir este artículo
Dejanos tu comentario