Desde el próximo lunes 13 hasta el 15 de mayo, se realizará la décima edición del Hot Sale, la venta masiva a través de las plataformas digitales, que en este caso contará con la participación de 984 marcas. Estas firmas presentarán descuentos, financiamientos y beneficios para captar a los consumidores en un contexto de caída del consumo.
Este año, habrá un mercado de ofertas en el que las empresas lanzarán temporales y exclusivos “descuentos bomba” para atraer al público.
La edición anterior del Hot Sale facturó $86 mil millones durante los tres días que duró el evento. En el sitio oficial, se movieron $20 millones por minutos y 960 empresas vendieron $6.8 millones de productos en 72 horas.
Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la entidad que organiza desde hace once años el evento, además una de las fechas mas importantes para el comercio electrónico del país junto con el Cyber Monday, las marcas venderán en tres días lo que comercializa en un mes. También, las empresas tendrán cuotas con y sin interés para atrapar la atención de los consumidores durante la maratón de descuentos online.
El Hot Sale ofrecerá 11 categorías de productos: Electro y Tecno, Viajes, Muebles, Hogar y Deco, Indumentaria y Calzado, Deportes y Fitness, Supermercado, Salud y Belleza, Motos y Autos, Bebés y Niños, Varios, y Servicios. De esta forma, los usuarios encontrarán más de 15.000 productos con descuentos de hasta el 30% y promociones como 2×1 y 3×2, habrá entre tres y seis cuotas sin interés.
La cámara comunicó en febrero que las ventas por e-commerce bajaron entre un 10% y un 30% desde la devaluación de diciembre, tras el cambio de Gobierno. De las empresas que participan de los eventos de la cámara, “las ventas digitales acompañan lo que pasa en el canal físico”, destacó la entidad.
“No hay una proyección de crecimiento por una cuestión de coyuntura económica. No obstante, puede haber una sorpresa y las ventas podrían mantenerse similar a las del año pasado. La expectativa está en lo que el público aproveche aquellos comercios y productos que se vendan en cuotas”, comentó Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante.
La consultora Scentia, publico datos que correspondientes a marzo de 2024, las ventas en supermercados cayeron 7,3% interanual, en autoservicios independientes un 7,6% y en mayoristas, un 10%. Por otra parte, se realizó un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), informó que las ventas minoristas pymes bajaron un 12,6% el tercer mes del año.
Desde CACE, eplicaron que el 30% de los pedidos a niven nacional se entregan a las 24 horas, mientras que en el Área Metropolitana de Buenos Aires, la entrega será menor a 24 horas. “Los consumidores valoran la rapidez de las entregas”, comentó CACE.
¿Qué es Ofertas Bomba?
Las Ofertas bomba, se trata de descuentos temporales y exclusivos para suscriptores de la organización, ofrecerán nuevos beneficios. Según adelantó la CACE, se enviarán todos los días entre las 12.00 y las 13.00 horas.
“Tenemos expectativas positivas respecto al evento, ya que ofrecemos oportunidades para los viajeros que puedan aprovechas y pensar en sus próximas vacaciones con la mejor financiación, especialmente a distintos nacionales”, explicó Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay.
Por otra parte, Yuriko Huayana, vicepresidente de VTEX, una plataforma de comercio electrónico que ayuda a las empresas a creac e-commerce, comentó “en función de los datos y tendencias presentados por CACE y teninedo en cuenta el movimiento del primer trimestre de nuestros clientes, esperamos una buena performance para categorías como alimentos, hogar, muebles, electrónica y telefonía”.